Polémica en la justicia mexicana: Libertad condicional para “El Mono” Muñoz
En menos de 72 horas, Juan Manuel Muñoz, alias “El Mono”, empresario lagunero presuntamente vinculado a Los Zetas, obtuvo libertad condicional, desatando controversia sobre el sistema judicial en México.
Contenido
Detención y rápida liberación
El pasado 22 de mayo de 2025, Muñoz fue detenido en flagrancia en Torreón, Coahuila, por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), cuando intentaba intervenir en el aseguramiento de un vehículo de carga que transportaba hidrocarburos de dudosa procedencia.
A pesar de que enfrentaba cargos por amenazas y posesión simple de narcóticos, un juez determinó que los delitos no son clasificados como graves, permitiéndole continuar su proceso en libertad bajo medidas cautelares.

Un historial marcado por presuntas conexiones con el crimen organizado
Muñoz ya había sido detenido en España en 2016, cuando se le identificó como supuesto enlace de Los Zetas en Europa. En su domicilio, las autoridades encontraron registros detallados de transacciones millonarias vinculadas al narcotráfico.
Dos años después, fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable de lavado de dinero ante una corte federal. Sin embargo, en 2019 obtuvo su libertad tras llegar a un acuerdo con las autoridades estadounidenses.
Empresario con intereses en múltiples sectores
En México, Muñoz mantiene operaciones en diversos negocios. Es propietario de una cadena de gasolineras en la Comarca Lagunera, además de participar en la industria restaurantera, agropecuaria y publicitaria.

El proceso sigue abierto
La audiencia secundaria de su caso en México quedó programada para dentro de tres meses, aunque el Código Nacional de Procedimientos Penales permite extenderla hasta seis meses.
Mientras tanto, la FGR mantiene una investigación activa, indagando su posible participación en robo y comercialización ilegal de combustibles, lo que podría derivar en cargos más serios.