Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, se encuentra desarrollando una nueva red social para competir con Twitter y planea lanzarla en un futuro cercano. Durante una reunión interna, Chris Cox, director de producto de Meta, describió esta plataforma como su “respuesta a Twitter” y reveló que utilizará el sistema de cuentas de Instagram para completar automáticamente la información del usuario.
Cox destacó la importancia de ofrecer una plataforma gestionada de manera sensata en la que los creadores y figuras públicas puedan confiar. Esta declaración se interpreta como una referencia a la falta de confianza que algunos usuarios y empresas han experimentado hacia Twitter desde que Elon Musk adquirió la aplicación el año pasado.
La nueva red social de Meta, conocida internamente como ‘Proyecto 92‘, podría tener el nombre público de ‘Threads‘, según documentos internos a los que tuvo acceso The Verge. La aplicación independiente se basará en Instagram y, según las imágenes publicadas, tendrá una apariencia similar a la sección de comentarios de Instagram, pero con la opción de retuitear los mensajes de otros usuarios.
Además, la aplicación se integrará con ActivityPub, un protocolo descentralizado de redes sociales de código abierto, lo que permitirá a los usuarios llevar sus cuentas y seguidores a otras aplicaciones, como Mastodon.
Cox mencionó que algunas celebridades, como DJ Slime, ya se han comprometido a utilizar la nueva aplicación, y también reveló que está en conversaciones con personalidades como Oprah Winfrey y el Dalai Lama.
Meta se encuentra apostando por esta nueva red social para brindar una alternativa a Twitter y ofrecer una experiencia segura, fácil de usar y confiable para los usuarios. El desarrollo de esta plataforma refleja el constante dinamismo y la competencia en el mundo de las redes sociales, donde las empresas buscan innovar y satisfacer las necesidades cambiantes de los usuarios en el ámbito digital.
Para seguir leyendo: Instagram investigado por promover redes de pedofilia y contenido sexual de menores