Inversores destacan la confianza en el nuevo gobierno de México
CIUDAD DE MÉXICO. Las proyecciones de inversión para el próximo año en México superan los 20 mil millones de dólares, según lo revelado por empresarios de México y Estados Unidos en una reciente reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Contenido
Este anuncio marca un hito en el impulso económico del país y se enmarca en un contexto de creciente interés por parte de los inversionistas.
En una conferencia celebrada en el primer Patio Mariano de Palacio Nacional, la mandataria subrayó la importancia de estas inversiones, que se concentrarán en al menos cuatro proyectos económicos clave.

“Fue una muy buena reunión y se anunciaron inversiones importantes de alrededor de 20 mil millones de dólares en nuestro país para el año 2025”, afirmó Sheinbaum.
Importantes proyectos en el horizonte para el año 2025
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, expresó su optimismo sobre el panorama de inversiones, indicando que esta cifra inicial podría multiplicarse en el futuro.
“El tema de las inversiones hoy se desata, y estos 20 mil millones son solo el principio. Este número podría aumentar considerablemente”, destacó.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, complementó la información, explicando que tres de los cuatro proyectos ya están confirmados y juntos representan más de 20 mil millones de dólares.
Además, mencionó la posibilidad de que un cuarto proyecto, relacionado con una compañía petrolera australiana, podría elevar la inversión total a más de 30 mil millones de dólares, aunque aún no está confirmado.
“En México, estamos en una posición privilegiada. La frontera norte del país mueve mil 200 millones de dólares diarios, lo que resalta la importancia de estas inversiones”, añadió Cervantes, enfatizando que estos montos significativos no solo reflejan la confianza en el gobierno actual, sino también el compromiso ético de generar empleo y mejorar los salarios en el país.
Percepción positiva de inversionistas estadounidenses
Los proyectos identificados incluyen iniciativas de grandes empresas como Mexico Pacific, Royal Caribbean, Amazon y Woodside Energy, lo que sugiere un futuro prometedor para la economía mexicana.
Ebrard concluyó que el anuncio de estas inversiones durante la reunión con la presidenta es un claro indicativo de la percepción positiva que los inversionistas estadounidenses tienen sobre el nuevo gobierno y sus posibilidades en México.
Fuente: Luces del siglo
También te puede interesar: Feria Nacional de Empleo para inclusión laboral en Quintana Roo