Traslado de 29 reos a Estados Unidos
El Gobierno de México llevó a cabo el traslado de 29 personas privadas de la libertad (PPL) a Estados Unidos, donde enfrentan diversos cargos.
Contenido
La operación se realizó en el marco de acuerdos de cooperación internacional y contó con un despliegue de seguridad para garantizar el proceso.
Los reos fueron trasladados desde distintos Centros Federales de Reinserción Social hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Posteriormente, fueron enviados a ciudades estadounidenses como Chicago, Houston, Nueva York, Phoenix, San Antonio y Washington.

Figuras criminales entre los trasladados
Entre las personas entregadas se encuentran líderes y operadores de cárteles, acusados de delitos como narcotráfico, lavado de dinero y homicidio. Algunos de los detenidos son:
- Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.
- José Rodolfo Villarreal Hernández, “Gato”, vinculado al Cártel de los Beltrán Leyva.
- Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, exlíder del Cártel de Juárez.
- Antonio Oseguera Cervantes, “Tony Montana”, operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Además, fueron trasladados miembros de grupos como “Los Zetas”, “Los Chapitos” y “La Familia Michoacana”, quienes operaban en distintas regiones de México.
Seguridad y logística del operativo
El proceso de traslado se llevó a cabo sin incidentes, con protocolos de seguridad para evitar fugas o riesgos durante la operación.
Las autoridades de ambos países destacaron la importancia de este tipo de acciones para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y combatir el crimen organizado a nivel internacional.