Este jueves, el Gobierno de México ejecutó un operativo en Sonora que resultó en el decomiso de más de un millón de productos ilegales provenientes principalmente de China. El valor total de la mercancía incautada asciende a casi 150 millones de pesos. Este es el segundo golpe contra el contrabando en lo que va del año, en el marco de la ‘Operación Limpieza’, diseñada para erradicar la piratería y el comercio ilegal.
Contenido
Acción en Hermosillo
El decomiso tuvo lugar en la ciudad de Hermosillo, donde se incautaron productos como textiles, juguetes, herramientas y vapeadores, estos últimos prohibidos en México. La mercancía estaba destinada para su comercialización sin la documentación legal ni el etiquetado correspondiente. Este operativo se destaca por su magnitud y por ser una de las acciones más importantes contra el contrabando en el país en lo que va del siglo.

Colaboración de Fuerzas de Seguridad
El operativo fue coordinado por diversas autoridades, entre ellas la Secretaría de Economía, la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, y la Fiscalía General de la República. Durante la rueda de prensa, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que este tipo de operativos marcarán el futuro del combate al contrabando. Aseguró que los establecimientos que no cumplan con las normas enfrentan el riesgo de la extinción de dominio.
Un Paso Decisivo contra el Comercio Ilegal
La ‘Operación Limpieza’ ha sido clave en la lucha contra la piratería y el contrabando en el país. Según las autoridades, el objetivo principal es proteger al comercio local y garantizar la seguridad de los consumidores. Este operativo es una extensión de la campaña que ya ha incautado más de 1.3 millones de piezas de mercancías ilegales, con un valor total superior a los 225 millones de pesos.

Investigaciones Continuas y Proceso Judicial
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, subrayó que la venta de estos productos ilegales financia actividades delictivas y apoya a organizaciones criminales. Las investigaciones continúan para identificar a los responsables y desmantelar las redes de contrabando. Por su parte, Santiago Nieto, titular del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (IMPI), informó que la primera fase de la operación resultó en la incautación de 326,000 piezas, valoradas en 75.6 millones de pesos.
Además, desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, se han realizado 732 procedimientos por violaciones a la propiedad industrial, 952 inspecciones y 17 medidas específicas en las aduanas de Michoacán y Colima.
Fuentes: López Dóriga
También te puede interesar: Estefanía Mercado destaca la importancia de la enseñanza para trascender en la vida