lunes, 7 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

México es el país con más acoso sexual en América latina

por Santiago Salazar Pérez
7 de marzo de 2025
en Nacional
0
6
SHARES
127
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Una nueva encuesta global realizada por BRAIN Research en colaboración con la Red Mundial Independiente de Investigación de Mercados (WIN) pone de manifiesto la discrepancia entre la percepción de igualdad de género y la realidad en diversas tareas del hogar y en el ámbito laboral. La encuesta, que recoge las opiniones de 34,946 personas en 39 países, se enfoca en evaluar el progreso hacia la igualdad y los derechos de las mujeres, rastreando estos temas desde 2019. Aunque muchos creen que existe igualdad, las diferencias siguen siendo evidentes en las prácticas cotidianas.

Contenido

  • Percepción de igualdad en las tareas del hogar
  • Brechas de género por país
  • Percepción de igualdad en el trabajo y educación
  • Contradicciones entre países
  • Violencia y acoso de género en declive, pero no para todos
  • Violencia y acoso sexual en América Latina

Percepción de igualdad en las tareas del hogar

La mayoría de los encuestados (69%) considera que hay igualdad en la distribución de las tareas domésticas, pero la realidad muestra otra cara. En el ámbito mundial, la mayor parte de las tareas del hogar continúan siendo realizadas por las mujeres. En México, un 77% de los participantes cree que hay igualdad en este aspecto, porcentaje superior al promedio de América, que se sitúa en 67%. Sin embargo, la división de las tareas sigue siendo desigual: “sacar la basura” es la única tarea que se distribuye de forma más equitativa, con un 56% de los hombres realizándola frente al 53% de las mujeres. En contraste, actividades como “lavar la ropa” y “cocinar” presentan una brecha significativa, con un 27% de diferencia a favor de las mujeres.

PUBLICIDAD
México es el país con más acoso sexual en América latina

Brechas de género por país

La encuesta también muestra marcadas diferencias en la percepción y realidad de la igualdad de género a nivel mundial. Los países con menor brecha entre la percepción y la realidad son aquellos con políticas más avanzadas en materia de igualdad, como Suecia, Estados Unidos, Noruega y Canadá, que presentan diferencias mínimas. Por otro lado, países como Pakistán, Indonesia y Vietnam tienen amplias brechas entre lo que se percibe como igualdad y lo que ocurre en la práctica. México ocupa el 8vo lugar en percepción de igualdad en el hogar, pero se encuentra entre los 15 países con mayor brecha en cuanto a la distribución de tareas domésticas.

Percepción de igualdad en el trabajo y educación

Las percepciones sobre la igualdad en el trabajo también revelan diferencias significativas. La encuesta muestra que la percepción de igualdad disminuye con la edad, siendo más optimistas los jóvenes de entre 18 y 24 años (63%) en comparación con los mayores de 65 años (50%). Además, el nivel educativo influye en las opiniones sobre la igualdad: quienes tienen educación básica muestran una menor percepción de igualdad en el hogar (63%) frente al 70% de quienes tienen estudios de maestría o doctorado. Esto sugiere que la conciencia sobre la igualdad de género aumenta con el acceso a la educación.

Notasrelacionadas

¿Viajar en taxi y sentirte bienvenido? Playa del Carmen lo está haciendo realidad

Adiós al sándwich frío: Estudiantes de zonas marginadas por fin tendrán comida caliente en la escuela

Caso cerrado: FBI confirma suicidio de Epstein

Contradicciones entre países

En países como Vietnam y Tailandia, donde la percepción de igualdad en el hogar es alta (92% y 90%, respectivamente), la distribución de las tareas muestra una gran brecha de género. Estos datos revelan una contradicción entre lo que las personas creen sobre la igualdad y lo que realmente sucede en el hogar. Por otro lado, Japón, que tiene una percepción baja de igualdad de género, muestra una mayor alineación entre percepción y realidad en cuanto a la distribución de las tareas. Esto indica que en algunos países, las expectativas sociales y culturales siguen influyendo fuertemente en la división de roles, a pesar de la percepción general de igualdad.

México es el país con más acoso sexual en América latina

Violencia y acoso de género en declive, pero no para todos

Aunque la violencia de género parece haber disminuido en algunos países, la encuesta también muestra que los casos de violencia han bajado de un 20% en 2024 a un 14% en 2025, aunque esta reducción está influenciada por cambios en los países que participaron en la encuesta. Los grupos más afectados son los jóvenes de entre 18 y 24 años, con un 18% de violencia y un 16% de acoso. En contraste, las personas mayores de 65 años experimentan tasas mucho menores de violencia (5%) y acoso (1%). En cuanto a los países, Turquía ha experimentado un aumento en los casos de violencia (del 13% al 18%), mientras que Brasil muestra una disminución (del 31% al 19%) gracias a nuevas políticas públicas.

Violencia y acoso sexual en América Latina

En América Latina, los datos sobre violencia y acoso de género son alarmantes. Argentina destaca por ser el país con mayor violencia, con un 39% de las encuestadas reportando haber sido víctimas de violencia de género. México, por su parte, sobresale en la categoría de acoso sexual, con un 28% de las mujeres reportando haber sufrido acoso en algún momento de sus vidas. Estos datos subrayan la necesidad urgente de continuar trabajando en políticas públicas y programas educativos que promuevan la equidad de género y protejan los derechos de las mujeres en la región.

Fuentes: Aristegui noticias

También te puede interesar: Trump: “Es más difícil negociar con Ucrania que con Rusia”

Tags: Acoso sexualDestacacadosMéxicoNacionalPortada
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

¿Viajar en taxi y sentirte bienvenido? Playa del Carmen lo está haciendo realidad
Playa del Carmen

¿Viajar en taxi y sentirte bienvenido? Playa del Carmen lo está haciendo realidad

7 de julio de 2025
Adiós al sándwich frío: Estudiantes de zonas marginadas por fin tendrán comida caliente en la escuela
Educación

Adiós al sándwich frío: Estudiantes de zonas marginadas por fin tendrán comida caliente en la escuela

7 de julio de 2025
Caso cerrado: FBI confirma suicidio de Epstein
Internacional

Caso cerrado: FBI confirma suicidio de Epstein

7 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.