La joven atleta quintanarroense Shaday Matos representa a México en el Bionic Fashion Day, un evento internacional celebrado en Quito, Ecuador, que reúne a niños y jóvenes de 12 países que, como ella, han perdido alguna parte de su cuerpo, pero jamás su espíritu.
A sus 13 años, Shaday Matos está demostrando que la fuerza interior puede ser más poderosa que cualquier adversidad, por lo que participará en la pasarela del Bionic Fashion Day no solo como sobreviviente del cáncer, sino también como subcampeona nacional de paranatación en Quintana Roo y futura veterinaria.

Ella es un símbolo viviente de resiliencia, su participación envía un mensaje claro: el cuerpo puede ser transformado, pero el alma se fortalece.
Shaday es una historia de vida que conmueven por su crudeza, pero también por su luz a los 8 años, fue diagnosticada con osteosarcoma grado 3 en su pierna izquierda. La única opción para salvar su vida fue amputarla.
Enfrentó ocho meses de quimioterapia y dos años de vigilancia médica. En 2023, sufrió una recaída pulmonar que la llevó a una cirugía delicada. Y una vez más, contra todo pronóstico, Shaday volvió a levantarse.

Ahora sueña con llegar a un Panamericano, competir en las paraolimpiadas, y estudiar para ser veterinaria, pero más allá de sus sueños personales, Shaday representa un mensaje más profundo: que la vida vale la pena vivirla con esperanza, fe y dignidad, aún en medio de las adversidades.
“Este evento es una pasarela de sueños, donde personas biónicas como Shaday nos recuerdan que somos únicos y auténticos”, expresó Gustavo Dávila, presidente de la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer y organizador del evento.
El Bionic Fashion Day es más que una pasarela. Es un llamado a las autoridades, empresarios y a la sociedad civil para reflexionar sobre la importancia de la prevención del cáncer infantil, la investigación médica y el acceso a tratamientos oportunos para todos.

Desde que forma parte de la Fundación Aitana, Shaday ha descubierto que su testimonio puede ser inspiración para otros niños que inician ese largo y difícil camino contra el cáncer. “Hoy sé que tengo un propósito, que soy luz para otros niños”, dice con una madurez que conmueve.
También te puede interesar: Cozumel revive su historia marinera con exposición en museo de La Isla