La economía mexicana mostró un crecimiento del 1.5% anual en el tercer trimestre de 2024, superando las expectativas de los analistas. Este crecimiento se acelera respecto al 1.0% del trimestre anterior y se sitúa por debajo del 1.8% registrado de enero a marzo.
Contenido

Un repunte en los sectores económicos clave
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el crecimiento se debió principalmente a la prestación de servicios y el sector agropecuario.
Las actividades primarias, como la agricultura, ganadería y pecuaria, avanzaron 4.6% trimestral, rompiendo con cuatro trimestres de declive. El sector servicios creció 1.9%, mientras que la industria aumentó 0.5%.

Crecimiento acumulado y perspectivas
La economía mexicana acumuló un avance de 1.4% hasta septiembre de este año, estableciendo un crecimiento de 1.7% en la actividad productiva del país. Los especialistas del sector privado anticipan que la economía mexicana crecerá 1.45% en 2024, según la última encuesta del Banco de México.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) también pronostican un crecimiento económico de 1.4% y 1.5%, respectivamente.
Un panorama económico más optimista
El crecimiento económico en el tercer trimestre de 2024 refleja una mejora en la economía mexicana, mostrando resiliencia en un entorno económico desafiante.
Fuente: Reportero ambulante