sábado, 5 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y Tecnología

México revoluciona en electro movilidad gracias a la tecnología China

por Santiago Salazar Pérez
21 de octubre de 2024
en Ciencia y Tecnología, Nacional
0
7
SHARES
136
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

En un esfuerzo por fortalecer la transición hacia un transporte más sostenible, México está dando pasos significativos en la implementación de tecnología eléctrica en su sistema de transporte público. La colaboración con Yutong Grupo, un destacado fabricante de autobuses de origen chino, marca un hito en esta transformación. La presentación de 16 modelos de unidades eléctricas, híbridas y de bajas emisiones de carbono promete cambiar el panorama del transporte en ocho ciudades, incluida la capital del país.

Contenido

  • Yutong Grupo: Innovación y Compromiso Ambiental
  • Mil 200 Autobuses para Ocho Ciudades
  • Tecnología DMT: Eficiencia y Sostenibilidad
  • Producción Local: Un Impulso a la Economía
  • Ventajas del Transporte Eléctrico
  • Sinergia Internacional: Un Futuro Sostenible

Yutong Grupo: Innovación y Compromiso Ambiental

Yutong Grupo ha sido reconocido a nivel mundial como líder en la fabricación de autobuses, y su incursión en México se alinea con los esfuerzos del país por reducir la huella de carbono y mejorar la calidad del aire en áreas urbanas. La empresa presentó sus modelos en una exhibición que destacó las capacidades y beneficios de sus autobuses eléctricos.

PUBLICIDAD

Michael Ren, director de Yutong México, enfatizó la importancia de cuidar el medio ambiente: “Es una misión como todos los países a nivel internacional, por lo que tenemos que cuidar el ambiente porque el planeta es único. Todos vivimos aquí”, afirmó. Este compromiso se traduce en una reducción de costos operativos y en un menor impacto ambiental, ofreciendo así un transporte más eficiente y accesible.

México revoluciona en electro movilidad gracias a la tecnología China

Mil 200 Autobuses para Ocho Ciudades

El plan de importación incluye un total de 1,200 autobuses eléctricos que comenzarán a circular por las calles de ocho ciudades mexicanas. Esta estrategia no solo busca modernizar la flota de transporte público, sino que también está diseñada para posicionar a México como un líder en electromovilidad en América Latina.

Notasrelacionadas

América Party: Musk desafía el bipartidismo desde X

Robots que inspiran: juventud e innovación se dan cita en Cancún

La guerra silenciosa de la IA: Así compiten ChatGPT y Gemini por dominar el futuro tecnológico

Las ciudades beneficiadas incluirán la Ciudad de México, donde se ha realizado un esfuerzo significativo por implementar soluciones de transporte más limpias. Esta iniciativa sigue el ejemplo de los 500 trolebuses adquiridos anteriormente, que también han contribuido a la reducción de emisiones en la capital.

Tecnología DMT: Eficiencia y Sostenibilidad

Una de las características más destacadas de los nuevos autobuses es la implementación de la “tecnología DMT” (tecnología de gestión dinámica). Este sistema permite una gestión más eficiente de la energía, lo que se traduce en menores emisiones de carbono y en una reducción significativa de los costos de operación.

Freddy Velázquez, director ejecutivo de planeación de Yutong, señaló que el cambio de una flota de autobuses diésel a eléctrica puede reducir los costos operativos en más del 30%. Esta mejora en la eficiencia no solo beneficia a las empresas de transporte, sino que también resulta en un servicio más económico y sostenible para los usuarios.

México revoluciona en electro movilidad gracias a la tecnología China

Producción Local: Un Impulso a la Economía

Además de la importación de autobuses, se establecerá una planta de ensamblaje en Nuevo León, donde se fabricarán 171 de las unidades. Velázquez expresó su orgullo al anunciar que este modelo de autobús contará con un 80% de contenido local, lo que no solo apoya la economía nacional, sino que también genera empleo en la región.

“Es un orgullo que sean de las primeras unidades en el país hechas aquí en México con tecnología eléctrica”, destacó. Esta iniciativa no solo beneficiará a la industria del transporte, sino que también fomentará el desarrollo de un sector tecnológico más robusto en el país.

Ventajas del Transporte Eléctrico

La introducción de autobuses eléctricos tiene múltiples beneficios que van más allá de la reducción de emisiones. La operación de vehículos eléctricos es generalmente más silenciosa, lo que contribuye a una menor contaminación acústica en las ciudades. Además, el mantenimiento de estos vehículos suele ser menos costoso a largo plazo, lo que representa un alivio económico para las administraciones locales.

Por otro lado, el uso de tecnologías limpias ayuda a mejorar la calidad del aire, lo que puede tener un impacto positivo en la salud pública. Menores niveles de contaminación están asociados con una disminución en enfermedades respiratorias y otros problemas de salud relacionados con la polución.

México revoluciona en electro movilidad gracias a la tecnología China

Sinergia Internacional: Un Futuro Sostenible

La colaboración entre México y China, especialmente a través de Yutong, está creando sinergias que no solo transforman el transporte público, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible. La adopción de tecnologías limpias y la implementación de políticas de electromovilidad posicionan a México en un lugar destacado en el escenario latinoamericano.

Con la meta de convertirse en el tercer país con más unidades eléctricas en la región, este esfuerzo demuestra un compromiso serio con la sostenibilidad y la modernización del transporte público. La electrificación del transporte es una respuesta clave a los desafíos ambientales que enfrentan las ciudades y refleja un cambio de paradigma en la movilidad urbana.

Fuentes: Reportero Ambulante

También te puede interesar: Helicóptero se estrella dejando 4 muertos en Houston

Tags: ChinadestacadosElectro movilidadNacionalPortadaTecnología
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

América Party: Musk desafía el bipartidismo desde X
Internacional

América Party: Musk desafía el bipartidismo desde X

5 de julio de 2025
Robots que inspiran: juventud e innovación se dan cita en Cancún
Benito Juárez

Robots que inspiran: juventud e innovación se dan cita en Cancún

5 de julio de 2025
Gemini
Ciencia y Tecnología

La guerra silenciosa de la IA: Así compiten ChatGPT y Gemini por dominar el futuro tecnológico

5 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.