Sheinbaum visita zona de desastre y promete apoyo inmediato
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su respaldo a los habitantes de Naucalpan, Estado de México, luego del desbordamiento de la presa Los Cuartos registrado el fin de semana.
El fenómeno afectó a más de 55 viviendas y arrastró varios vehículos, dejando daños materiales significativos en la colonia Nueva San Rafael.
Contenido
La mandataria indicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) será la encargada de revisar y evaluar la red de drenaje del municipio para evitar futuras afectaciones. También aseguró que trabajará de manera coordinada con el gobierno del Estado de México y el ayuntamiento de Naucalpan para apoyar a las personas afectadas.
Apoyo estatal y local
Las labores de atención se han enfocado en mitigar los daños causados por el aumento del nivel del agua, que alcanzó hasta 30 centímetros en algunas viviendas. Equipos municipales y estatales realizaron acciones inmediatas de limpieza y retiro de escombros para restablecer la movilidad de la zona.
Además, se desplegaron brigadas de Protección Civil y personal técnico de Conagua para realizar un diagnóstico de la red hidráulica en la zona. Este análisis busca identificar puntos críticos que podrían estar contribuyendo al desbordamiento de la presa durante lluvias intensas.

Espuma y arrastre de vehículos
Vecinos de la colonia Nueva San Rafael reportaron, además del nivel del agua, una densa acumulación de espuma blanca, generada por residuos vertidos en el afluente que alimenta la presa.
Esta situación incrementó la preocupación de las familias, quienes además documentaron el arrastre de al menos 12 vehículos debido a la fuerza con la que descendió el agua por las calles.
A pesar de lo aparatoso del evento, no se registraron pérdidas humanas, y las autoridades se comprometieron a realizar una limpieza profunda del canal y su entorno, además de emprender campañas para prevenir el vertido de desechos contaminantes en cuerpos de agua.
Evaluación de infraestructura urbana
La revisión de la infraestructura urbana será un eje prioritario en la respuesta a este incidente. La Conagua verificará si existen obstrucciones o fallas estructurales en los sistemas de drenaje que pudieron haber favorecido el desbordamiento.
Por su parte, el gobierno municipal buscará implementar medidas de retención de agua pluvial y reforzar la conciencia ciudadana sobre el impacto de los desechos sólidos en canales y presas.
Compromiso federal por soluciones
La presidenta reiteró que su gobierno mantendrá atención continua en Naucalpan, especialmente en los puntos vulnerables donde se ha repetido la acumulación de agua en temporadas anteriores. Además del análisis técnico, se planea brindar ayuda directa a las familias afectadas, incluyendo limpieza de viviendas, reposición de bienes esenciales y revisión de las estructuras dañadas.
Este evento se suma a una temporada de lluvias que ha comenzado con intensidad en varias regiones del país, lo que ha llevado a reforzar acciones de prevención y a ajustar protocolos de respuesta rápida ante emergencias similares.
Coordinación institucional activa
Las acciones conjuntas entre el gobierno federal, estatal y local tienen como objetivo responder con eficacia ante incidentes derivados de fenómenos naturales. Desde la Secretaría de Seguridad y la Coordinación Nacional de Protección Civil también se han activado protocolos de seguimiento, garantizando que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y participar activamente en las medidas preventivas recomendadas para mitigar riesgos futuros.