Nueva imagen para el turismo en Quintana Roo
La Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur) ha puesto en marcha el “Servicio de Rebranding del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2050”, con el objetivo de actualizar su identidad visual y conceptual. Esta estrategia busca alinear el plan con las tendencias globales en sostenibilidad y turismo responsable.
De acuerdo con el contrato SEDETUR.73.SERV.24, la dependencia contrató este servicio para modernizar la imagen del plan vigente, facilitando su adopción entre los actores involucrados y asegurando una mejor difusión de sus objetivos.
La iniciativa se enfoca en reforzar los valores fundamentales del turismo en el Caribe mexicano y consolidarlo como un referente de innovación y desarrollo.

Dos propuestas de logotipo
El proceso de rebranding incluye la creación de dos propuestas de logotipo, diseñadas para representar la visión del turismo sustentable en Quintana Roo. Estas propuestas estarán disponibles en diversos formatos para su uso en plataformas digitales e impresas.
Además de la identidad visual, el contrato establece la entrega de una estrategia de comunicación en formato PPT, un booklet con el plan de acción y materiales gráficos editables. Esto permitirá una implementación clara y coherente de la nueva imagen en los distintos canales de difusión.

Estrategia alineada con nuevas tendencias
El rebranding es una herramienta clave para proyectar el turismo de Quintana Roo bajo una imagen renovada y alineada con las expectativas actuales de los visitantes.
La nueva imagen buscará atraer más turistas, fortalecer la promoción del destino y garantizar que el mensaje del turismo sustentable sea claro y efectivo.
Asimismo, la estrategia de comunicación se enfocará en integrar las diferentes líneas de promoción en un concepto rector, asegurando que cada canal refleje los principios de sostenibilidad y desarrollo responsable que caracterizan al Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2050.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: AMPI revisa 96 desarrollos inmobiliarios en Cancún por legalidad