La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado un nuevo Plan de estudios que será implementado en el ciclo escolar 2023-2024, comenzando con la generación de estudiantes que cursen el primer grado de preescolar, primaria y secundaria. El plan piloto de este nuevo enfoque se aplicó previamente en escuelas rurales durante el ciclo escolar pasado, donde se eliminaron grados y algunas materias, y ahora se extenderá a más escuelas en todo el país.

También te puede interesar: AMLO destaca apoyo del pueblo mexicano a la 4ta Transformación
El objetivo principal de este nuevo Plan de estudios es promover una formación integral y humanista desde la educación inicial hasta la superior, basada en principios de inclusión, pluralidad y colaboración. Se busca desarrollar un mejor aprendizaje para los niños y niñas, garantizando la enseñanza de excelencia y atendiendo a las necesidades de los estudiantes en cada etapa de su educación.
Nuevo Plan de estudios reemplaza grados por fases
El nuevo enfoque implica la desaparición de grados educativos y el agrupamiento de materias en cuatro campos formativos, que se dividen en las siguientes fases educativas:
Fase 1: Educación inicial (0 a 3 años)
Fase 2: Educación preescolar
Fase 3: Primero y segundo grado de primaria
Fase 4: Tercer y cuarto grado de primaria
Fase 5: Quinto y sexto de primaria
Fase 6: Primero, segundo y tercer grado de secundaria
Además, las materias se agruparán en los siguientes campos formativos:
- Lenguaje: incluirá materias como español, lenguas indígenas, lenguaje artístico, inglés y lenguaje de señas, con el objetivo de fomentar una comunicación asertiva.
- Saberes y pensamiento científico: busca desarrollar conocimientos para comprender y transformar el entorno.
- Ética, naturaleza y sociedades: analizará la relación del ser humano en sociedad y las diferentes formas de expresión cultural, promoviendo la conciencia sobre la crisis ambiental, igualdad y derechos humanos.
- De lo humano y comunitario: busca que los alumnos construyan su identidad, sentido de pertenencia a un grupo y reflexionen sobre problemáticas de salud, inclusión e igualdad de géneros.

Continuar leyendo: 69 asesinatos durante el primer día de agosto en México
Con este nuevo Plan de estudios, se pretende formar ciudadanos democráticos y garantizar a los estudiantes el derecho humano a una educación en la que desarrollen aprendizajes significativos para su vida, promoviendo tanto el aprendizaje individual como el colectivo.