sábado, 5 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

OEA revela preocupación por absolución en caso de violencia digital en el IPN

por Santiago Salazar Pérez
6 de diciembre de 2024
en Nacional
0
6
SHARES
125
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Mesecvi), de la Organización de Estados Americanos (OEA), expresó su preocupación este jueves por la absolución de Diego ‘N’, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), acusado de alterar imágenes sexuales de sus compañeras con inteligencia artificial (IA). La decisión, tomada por el juez Francisco Salazar Silva en el Reclusorio Oriente de Ciudad de México, ha generado reacciones a nivel nacional e internacional.

Contenido

  • Reacción ante la decisión judicial
  • Apelación de la defensa y otros cargos pendientes
  • El contexto de la violencia digital en México y el mundo

Reacción ante la decisión judicial

El fallo absolutorio sorprendió a las víctimas y a organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres. El Mesecvi, a través de sus redes sociales, manifestó su inquietud, destacando la gravedad del uso de IA para la manipulación de imágenes íntimas y la falta de condena en este caso. “Desde el Mesecvi expresamos nuestra preocupación por (el) fallo absolutorio en el caso de Diego ‘N’, denunciado por alterar fotografías de sus compañeras de estudio con inteligencia artificial”, señaló el organismo.

PUBLICIDAD
OEA revela preocupación por absolución en caso de violencia digital en el IPN

Además, la entidad de la OEA reiteró su apoyo al movimiento Ley Olimpia y a la Asamblea Colectiva Justicia Digital IPN, quienes han acompañado a las víctimas y han impulsado la lucha contra la violencia digital. Este apoyo es fundamental en la defensa del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia digital, conforme a las normativas establecidas en la Ley Olimpia.

OEA revela preocupación por absolución en caso de violencia digital en el IPN

Apelación de la defensa y otros cargos pendientes

La defensa de Diego ‘N’ anunció que apelará la decisión del juez, mientras que aún persisten otras seis denuncias en su contra. Además, el acusado enfrenta un cargo adicional por trata de personas en modalidad de pornografía infantil, caso que está bajo investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México. Debido a estos cargos, el detenido permanecerá en prisión.

Notasrelacionadas

América Party: Musk desafía el bipartidismo desde X

Robots que inspiran: juventud e innovación se dan cita en Cancún

La guerra silenciosa de la IA: Así compiten ChatGPT y Gemini por dominar el futuro tecnológico

La polémica absolución ocurre a pesar de la existencia de la Ley Olimpia, una legislación que prohíbe la violencia digital y que fue aprobada en México en 2020, precisamente para prevenir abusos como los ocurridos en este caso. La activista Olimpia Coral Melo, quien impulsó esta ley, condenó la sentencia y criticó al juez por no aplicar las normativas relacionadas con la manipulación de imágenes digitales. “Ese juez tuvo la oportunidad de haberse puesto como el primer juez en el mundo de dar una sentencia ejemplar por el uso de inteligencia artificial con la Ley Olimpia y decidió ponerse del lado de los agresores”, declaró en sus redes sociales.

El contexto de la violencia digital en México y el mundo

El caso de Diego ‘N’ resalta la creciente preocupación por la violencia digital que afecta a las mujeres. Según un informe conjunto del Mesecvi, ONU Mujeres y la Iniciativa Spotlight, el 73% de las mujeres en todo el mundo ha experimentado algún tipo de violencia en línea, mientras que casi el 60% de las niñas y jóvenes han sido víctimas de ciberacoso. Esta cifra subraya la importancia de una legislación robusta y su aplicación efectiva para prevenir este tipo de delitos.

OEA revela preocupación por absolución en caso de violencia digital en el IPN

El Mesecvi, creado en 2004 por la OEA, tiene como objetivo monitorear el cumplimiento de la Convención de Belém do Pará, un tratado internacional que busca prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, y de la que México es firmante.

Fuentes: López Dóriga

También te puede interesar: Frente frío 13 afecta el norte y noreste de México

Tags: destacadosIPNNacionalOEAONUPortadaViolencia Digital
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

América Party: Musk desafía el bipartidismo desde X
Internacional

América Party: Musk desafía el bipartidismo desde X

5 de julio de 2025
Robots que inspiran: juventud e innovación se dan cita en Cancún
Benito Juárez

Robots que inspiran: juventud e innovación se dan cita en Cancún

5 de julio de 2025
Gemini
Ciencia y Tecnología

La guerra silenciosa de la IA: Así compiten ChatGPT y Gemini por dominar el futuro tecnológico

5 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.