Onda tropical 18 trae clima caluroso y bochornoso
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) ha informado sobre el impacto inminente de la onda tropical número 18 en Quintana Roo, combinada con la afluencia de aire húmedo procedente del mar Caribe. Este fenómeno provocará un notable aumento en la nubosidad a lo largo del día, lo que derivará en chubascos y lluvias fuertes en distintas zonas del estado, acompañadas de descargas eléctricas.
Contenido
El pronóstico también advierte sobre un ambiente caluroso y bochornoso durante el día, con temperaturas que se mantendrán elevadas, especialmente en la tarde, y cálido durante la noche y al amanecer. En las zonas costeras se prevén vientos con rachas que oscilarán entre los 35 y 45 km/h, lo que podría afectar las actividades marítimas.

Pronóstico detallado por municipio
En el municipio de Benito Juárez (Cancún), se espera un cielo medio nublado con lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y 37°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 40°C. Los vientos del noreste y este se mantendrán entre los 15 y 25 km/h, con rachas más fuertes.
Lázaro Cárdenas (Holbox) y Isla Mujeres presentarán condiciones similares, con temperaturas máximas que podrían llegar hasta los 39°C en Holbox, y una sensación térmica de hasta 40°C en Isla Mujeres.
En Cozumel, se prevé un cielo parcialmente nublado con lluvias ligeras a moderadas y chubascos. Las temperaturas máximas estarán entre los 31 y 33°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 39°C durante las horas más calurosas del día.

Condiciones generales en la Península de Yucatán
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha alertado sobre la presencia de canales de baja presión en la Península de Yucatán, que generarán lluvias intensas en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Estas precipitaciones podrían causar encharcamientos y posibles inundaciones en diversas áreas, especialmente en zonas bajas.
A nivel regional, el Centro Nacional de Huracanes ha informado que no se anticipa la formación de ciclones tropicales en el Atlántico Norte, el mar Caribe y el golfo de México durante los próximos siete días, lo que proporciona cierta estabilidad en cuanto a la amenaza de fenómenos más severos.

Recomendaciones de protección civil
Ante estas condiciones, la Coeproc recomienda a la población mantenerse informada a través de los boletines meteorológicos oficiales, tomar medidas de protección contra el calor, y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad, especialmente en actividades al aire libre y navegación marítima.
Fuente: Ruptura 360
También te puede interesar: Mara Lezama y SICT impulsan movilidad transformador