El Parque Nacional del Jaguar, ubicado en Tulum, fue impulsado en enero de este año por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para promover su conservación.
Los expertos en medio ambiente sostienen que dicho proyecto es una burla a la conservación de la especie, que se encuentra en peligro de exinción.
De acuerdo a Luces del Siglo, en su momento las instancias federales apuntaron que se contemplaba “definir una nueva área natural protegida que podría ser considerada reserva de la biósfera de más de 250 mil hectáreas para la preservación del jaguar y más especies vivas de la región”.
Sin embargo, el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de julio de 2022, solamente consideró 2 mil 240 hectáreas, manifestando que “se declara área natural protegida con el carácter de área de protección de flora y fauna, la región conocida como Jaguar, en el municipio de Tulum en Quintana Roo”.
Desde entonces, el proyecto del Parque Nacional del Jaguar continúa y desde que se anunció e impulsó, es la propia Secretaría de Turismo la que fomenta la preservación de la riqueza natural, la flora y la fauna.
También te puede interesar: “HANAL PIXÁN 2022” en Malecón Tajamar
Los expertos, en contra del parque
El biólogo Roberto Rojo hizo hincapié en que la reproducción del jaguar es el aspecto que puede verse más afectado, ya que indica que requiere hasta 380 kilómetros de terreno durante su época de reproducción.
“Una parte está bien conservada, pero otra está ya deteriorada y se van a gastar mil millones de pesos en cercarlo, lo cual también me parece una locura”,
declaró el experto.
Agregó que “el Tren Maya tendrá un efecto de aislamiento de las poblaciones de jaguar. ” Puesto que será construido por parte del hábitat del felino.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial (Sedatu), Román Meyer Falcón, llevó a cabo un recorrido técnico el pasado 15 de octubre.
Allí destacó que los recorridos originales de la cultura maya serán también parte del parque.