Partidos políticos de oposición en México, incluyendo al Partido Acción Nacional (PAN), al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido de la Revolución Democrática (PRD), han emitido un pronunciamiento conjunto en el que acusan al presidente Andrés Manuel López Obrador de “violencia política de género” por sus ataques contra la senadora Xóchitl Gálvez.
En el comunicado, las secretarías generales de los partidos que conforman el Frente Amplio por México condenan la supuesta violencia política de género que surge desde el Palacio Nacional y exigen al presidente comportarse como un verdadero jefe de Estado, protegiendo y cuidando a las mujeres en su lucha por sus derechos.
Este pronunciamiento surge tras un intercambio de acusaciones entre el presidente y la senadora Gálvez, del PAN, el día anterior. La senadora acusó a López Obrador de ser machista después de que él afirmara que ella sería la candidata del Frente Amplio por México para las elecciones presidenciales de 2024, debido a una supuesta imposición del empresario Claudio X. González, uno de sus mayores rivales políticos.
Los partidos de oposición manifestaron su repudio por los ataques del presidente López Obrador contra la senadora Gálvez y cualquier mujer, y calificaron de “machista” esta embestida política. Además, criticaron el “clasismo” del presidente al cuestionar las raíces indígenas de Gálvez, quien nació en un pueblo originario de Hidalgo.
El enfrentamiento entre el presidente y la senadora ocurre en un contexto en el que se está llevando a cabo el proceso interno de los partidos políticos para definir a sus candidatos presidenciales de cara a las elecciones de 2024. Mientras tanto, el partido gobernante, Morena, continúa buscando al sucesor de López Obrador, un proceso que se definirá el 6 de septiembre.
La polémica suscitada por estos ataques y las acusaciones de violencia política de género resaltan en un país que enfrenta desafíos significativos en materia de violencia contra las mujeres y feminicidios, con altas estadísticas de violencia de género.
Se espera que este incidente genere debates y reflexiones en el ámbito político y social, en torno al trato y respeto hacia las mujeres en la esfera política y en la sociedad en general.
Partidos políticos de oposición en México, incluyendo al Partido Acción Nacional (PAN), al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido de la Revolución Democrática (PRD), han emitido un pronunciamiento conjunto en el que acusan al presidente Andrés Manuel López Obrador de “violencia política de género” por sus ataques contra la senadora Xóchitl Gálvez.
En el comunicado, las secretarías generales de los partidos que conforman el Frente Amplio por México condenan la supuesta violencia política de género que surge desde el Palacio Nacional y exigen al presidente comportarse como un verdadero jefe de Estado, protegiendo y cuidando a las mujeres en su lucha por sus derechos.
Este pronunciamiento surge tras un intercambio de acusaciones entre el presidente y la senadora Gálvez, del PAN, el día anterior. La senadora acusó a López Obrador de ser machista después de que él afirmara que ella sería la candidata del Frente Amplio por México para las elecciones presidenciales de 2024, debido a una supuesta imposición del empresario Claudio X. González, uno de sus mayores rivales políticos.
Los partidos de oposición manifestaron su repudio por los ataques del presidente López Obrador contra la senadora Gálvez y cualquier mujer, y calificaron de “machista” esta embestida política. Además, criticaron el “clasismo” del presidente al cuestionar las raíces indígenas de Gálvez, quien nació en un pueblo originario de Hidalgo.
El enfrentamiento entre el presidente y la senadora ocurre en un contexto en el que se está llevando a cabo el proceso interno de los partidos políticos para definir a sus candidatos presidenciales de cara a las elecciones de 2024. Mientras tanto, el partido gobernante, Morena, continúa buscando al sucesor de López Obrador, un proceso que se definirá el 6 de septiembre.
La polémica suscitada por estos ataques y las acusaciones de violencia política de género resaltan en un país que enfrenta desafíos significativos en materia de violencia contra las mujeres y feminicidios, con altas estadísticas de violencia de género.
Se espera que este incidente genere debates y reflexiones en el ámbito político y social, en torno al trato y respeto hacia las mujeres en la esfera política y en la sociedad en general.
Para seguir leyendo: AMLO responde a Xóchitl Gálvez y la llama “candidata de la mafia del poder”