viernes, 4 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Permiso para Matar: una investigación de más de 1,500 asesinatos por fuerzas de seguridad

por Calderón André
28 de agosto de 2023
en Nacional
0
6
SHARES
128
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

“Permiso para Matar”: esta investigación tiene como objetivo documentar una categoría específica de crímenes de guerra: aquellos presuntamente perpetrados por fuerzas de seguridad, ya sean federales o estatales, en contra de individuos inocentes o vulnerables, o aquellos que fueron “detenidos” por estas mismas fuerzas pero nunca llegaron a enfrentar un proceso legal. Estamos hablando de las víctimas de desaparición forzada y ejecución extrajudicial.

Siga leyendo: Michoacán registra ataques a comercios y vehículos por parte de sicarios.

PUBLICIDAD

Contenido

  • Permiso para Matar
    • Personas sin vinculos delictivos
    • Más que simples equivocaciones
    • 60 mil referencias
Permiso para Matar: una investigación de más de 1,500 asesinatos por fuerzas de seguridad

Permiso para Matar

En términos más concretos, nos enfocamos en hombres y mujeres sin ninguna conexión con actividades delictivas, personas sobre las cuales no recaía ninguna sospecha y que no formaban parte de ninguna pesquisa criminal.

Este estudio demuestra de manera contundente que en México, cualquier individuo está sujeto al abuso de poder y las violaciones a los derechos humanos que sustentan la estrategia de seguridad del Estado.

Notasrelacionadas

Procede la extradición: EU inicia entrega de Chávez Jr. a México

Renace la locura: DanDaDan Temporada 2 arrasa o decepciona

Salud Casa por Casa: voces que demandan atención y reconocimiento

En este informe, presentamos una lista de más de mil quinientas víctimas identificadas por nombre y apellido. Estas personas fueron víctimas de agentes de autoridad, policías, soldados, guardias nacionales o marinos, no como parte de la lucha contra el crimen organizado, sino como consecuencia de un conjunto de actos atroces.

Aunque pueda parecer una cifra pequeña en comparación con los 371 mil asesinatos en tres periodos presidenciales, estas mil quinientas vidas no pueden ser minimizadas, ya que son representativas de una problemática más amplia. En estas circunstancias, la magnitud de la tragedia es triplemente agravada.

Personas sin vinculos delictivos

Las víctimas son personas que estaban en su hogar, saliendo de la escuela, haciendo compras en una tienda, practicando deportes como el fútbol, viajando por carretera o simplemente compartiendo una comida en un restaurante.

Incluso aquellos que salían de la biblioteca de su institución educativa, como el caso de Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, estudiantes asesinados por el Ejército en marzo de 2010, no están a salvo. A pesar de la notoriedad de casos como este, la impunidad persiste.

En muchos de estos casos de “Permiso para Matar”, las fuerzas de seguridad argumentan que simplemente “cometieron un error” o que sus acciones fueron resultado de “indisciplina”. Incluso en situaciones evidentes, se evade la responsabilidad, y es únicamente gracias a la persistencia de las familias, la labor periodística y el trabajo de organizaciones de la sociedad civil que estos casos llegan a la luz. Rara vez la justicia proviene de los líderes gubernamentales.

Permiso para Matar: una investigación de más de 1,500 asesinatos por fuerzas de seguridad

Más que simples equivocaciones

El conjunto de casos, similitudes en los patrones de operación y la perpetua impunidad indican que estos eventos son más que simples equivocaciones o casos aislados. Revelan una preocupante realidad: las fuerzas de seguridad saben que no habrá consecuencias legales. Actúan con la seguridad de la impunidad, conscientes de que tienen el permiso tácito para disponer de la vida de cualquier individuo. En México, se están cometiendo crímenes de lesa humanidad.

Este listado inédito de víctimas clama por justicia y exige respuestas. ¿Por qué alguien que salió brevemente de casa es arrebatado de esta manera? ¿Por qué el gobierno encubre a quienes cometen crímenes atroces?

La investigación “Permiso para Matar” se basa en una variedad de fuentes, incluyendo registros periodísticos, testimonios, investigaciones académicas y recomendaciones de comisiones de derechos humanos. La metodología empleada abarca desde búsquedas en Google hasta un buscador diseñado específicamente para este propósito, desarrollado por Óscar Elton y Mónica Meltis de Data Cívica.

60 mil referencias

Más de 60 mil referencias fueron revisadas y filtradas para la investigación “Permiso para Matar”, y los casos seleccionados encajaron en categorías específicas: ejecuciones extrajudiciales o desapariciones forzadas que involucraban a fuerzas estatales o federales. Además, estos individuos no estaban involucrados en actividades delictivas y no tenían órdenes de arresto ni de jueces. También se tomaron en cuenta las recomendaciones de las comisiones de derechos humanos.

Este proceso “Permiso para Matar” implicó investigaciones, entrevistas y análisis de casos específicos. Un equipo diverso de periodistas de diferentes regiones del país contribuyó en esta tarea, sumando sus voces a la lucha por la verdad y la justicia.

Con información de Animal Político.

Tags: AsesinatosdesaparecidosdestacadosPortada
PUBLICIDAD
Calderón André

Calderón André

Notas relacionadas

Procede la extradición: EU inicia entrega de Chávez Jr. a México
Nacional

Procede la extradición: EU inicia entrega de Chávez Jr. a México

3 de julio de 2025
Renace la locura: DanDaDan Temporada 2 arrasa o decepciona
Viral

Renace la locura: DanDaDan Temporada 2 arrasa o decepciona

3 de julio de 2025
Salud Casa por Casa: voces que demandan atención y reconocimiento
Benito Juárez

Salud Casa por Casa: voces que demandan atención y reconocimiento

3 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.