La historia del comercio ambulante en Cancún tiene 22 años donde jamás ha existido un permiso para regular el comercio en la vía pública, por lo que el ayuntamiento de Benito Juárez lanza un programa agresivo y ambicioso, que se llevará a cabo en el primer trimestre del año, así lo declaró, Jesús Alberto Ayuso Magaña, director de comercio en la vía pública.
Indicó que hasta ahora el comercio ambulante se regula con un recibo de pago que se hace mes con mes, ahora se busca que al concluir el mes de marzo lo más de 5 mil 500 vendedores ambulantes tramiten su permiso, el cual no tendrá ningún costo y será algo similar a una licencia de funcionamiento con la que cuenta el comercio establecido.
También en Benito Juárez: Presentan CNDH y SIPINNA Quintana Roo plan para proteger los derechos de las víctimas de trata de personas.
Aseveró, que el programa se crea desde cero el cual cuenta con todos los temas de mejora regulatoria y transparencia, del cual se beneficiarán los más de 5 mil 500 comerciantes y que ya hacía falta en municipio.
Reiteró que todos los que se dediquen al comercio en la vía pública, tendrán que tramitar el nuevo permiso, no importa si ya cuentan con el recibo que pagan mes con mes, o con el permiso que le extienden los sindicatos.
Permiso gratuito
Dijo que el permiso se les entregará de forma gratuita a todos los vendedores ambulantes y los inspectores del ayuntamiento los invitaron a tramitarlo y pasado los tres meses todas las personas dedicadas al comercio informal deberán de contar ya con el nuevo permiso que crearon.
Asimismo, explicó que muchos vendedores ambulantes deciden afiliarse algún sindicato porque obtienen un beneficio económico que es pagar el mínimo en los permisos, que hoy en día es de 3.43 UMA es decir alrededor de 363 pesos, sin embargo, eso no los exime del permiso que ahora tienen que tramitar y que será obligatorio que cuenten con él.