Este domingo, los volcanes Popocatépetl y Nevado de Toluca amanecieron cubiertos por una densa capa de nieve, resultado de un notable descenso en las temperaturas. Este fenómeno climático ha generado alertas en varias zonas del país, especialmente por las fuertes ráfagas de viento y las condiciones de riesgo en ciertas regiones.
Contenido
Nevado de Toluca Cerrado por Condiciones Climáticas
El gobierno del Estado de México informó que, debido a las condiciones inestables y el descenso de las temperaturas, el Nevado de Toluca ha sido cerrado temporalmente hasta nuevo aviso. Las autoridades recomendaron a la población no acudir a la zona para evitar poner en riesgo su seguridad, ya que las condiciones de visibilidad y tránsito se ven afectadas por la nieve y el frío extremo.

Frente Frío 23
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un reporte donde detalló los efectos del frente frío número 23, el cual se encuentra en proceso de desplazamiento sobre el noroeste, norte y noreste del país. Este frente frío está acompañado por una masa de aire polar, lo que provoca un ambiente frío a muy frío en las regiones afectadas, además de vientos fuertes que podrían generar tolvaneras en áreas como el norte de México.
El frente frío también está provocando lluvias puntuales fuertes en los estados de Puebla, Morelos y Guerrero, así como lluvias intermitentes en otras zonas del país, debido al ingreso de humedad del Océano Pacífico.
Pronóstico de Lluvias y Vientos Fuertes
El SMN prevé que durante las próximas horas, el nuevo frente frío y su masa de aire polar continúen afectando el noroeste, norte y noreste del país, con vientos que podrían alcanzar entre 50 y 70 km/h. Estos vientos, además de generar un ambiente frío, podrían ocasionar condiciones peligrosas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, donde se espera un evento de “Norte” durante la noche y madrugada del lunes.

El frente frío también está impulsando la corriente en chorro subtropical, la cual permite el ingreso de humedad hacia diferentes regiones del país, principalmente en los estados de la Mesa del Norte, Mesa Central, occidente, centro y sur de México. Esto favorecerá la presencia de lluvias y chubascos, con posibilidad de descargas eléctricas en algunas zonas.
Impacto en las Actividades Cotidianas y Recomendaciones
Las autoridades han señalado que las condiciones meteorológicas actuales podrían afectar tanto las actividades al aire libre como el tránsito en varias regiones, especialmente en aquellas donde se prevén vientos fuertes y nevadas. Además del cierre del Nevado de Toluca, se recomienda a la población en las zonas más afectadas por el frío mantenerse informada sobre las alertas y tomar medidas preventivas, como abrigarse adecuadamente, evitar desplazamientos innecesarios en áreas con riesgo de nieve o hielo y atender las recomendaciones de Protección Civil.
Las lluvias y las condiciones frías también podrían impactar a quienes viajan en la carretera, por lo que se recomienda estar atentos a las actualizaciones del clima y consultar las condiciones del tránsito en tiempo real. Especialmente en las regiones donde se prevé la formación de tolvaneras o tormentas.

Perspectiva a Largo Plazo
Aunque el frente frío número 23 está generando condiciones inestables, se espera que las temperaturas diurnas aumenten en los estados del oriente y sureste del país, donde la masa de aire polar que acompaña al frente se está disipando lentamente. No obstante, las temperaturas nocturnas seguirán siendo bajas en el noroeste, norte y noreste de México.
El SMN también ha indicado que durante los próximos días se mantendrán las lluvias en gran parte del territorio, por lo que es importante seguir las recomendaciones de las autoridades y estar preparados para cambios repentinos en las condiciones climáticas.
También te puede interesar: Reducción de la canasta básica: Sheinbaum detalla logros en 100 días