domingo, 18 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Propone Mayuli Martínez incluir el sargazo como desastre natural: “Este ya rebasó la Semar”

por Clic Noticias
28 de junio de 2021
en Medio Ambiente
0
7
SHARES
146
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Cancún, Quintana Roo.- La senadora con licencia Mayuli Martínez Simón, lamentó la situación en que se encuentra Quintana Roo en el tema del sargazo y recordó que en 2019 presentó una iniciativa para reformar diversas leyes con tres objetivos específicos: Destinar el 25% de la recaudación del DNR para su combate; Incorporar el fenómeno del sargazo a la política nacional de adaptación al cambio climático y Considerar al fenómeno del sargazo como un desastre natural a fin de ser atendido como tal.

Mayuli Martínez indicó que planteó reformas a la Ley de Protección Civil, a la de Cambio Climático y a la Ley Federal de Derechos para que se reconozca al sargazo como un desastre natural debido al impacto negativo que genera no solo a la economía del estado, sino al sector turístico, la salud de las personas y al medio ambiente.

PUBLICIDAD

Destacó que desde hace ya más de dos años esta iniciativa está pausada, pues a los legisladores de Morena no les pareció que fuera importante, sin embargo, actualmente el sargazo ya es un tema que preocupa a nivel internacional por las consecuencias que esta causa no solo a la economía sino al medio ambiente y por ende a la flora y fauna de la región.

Propone Mayuli Martínez incluir el sargazo como desastre natural: “Este ya rebasó la Semar”

El objetivo es poner al sargazo como un desastre natural, para que puedan activarse desde el gobierno federal los recursos y políticas públicas que deriven en acciones para contener este desastre. Además, de incorporarlo en la Ley General de Cambio Climático, ya que los expertos en la materia aseguraron que el cambio climático tiene mucho que ver con el aumento de sargazo.

Notasrelacionadas

Un muerto por explosión de una bomba en California

Estefanía Mercado inicia rehabilitación de 17 canchas

Claudia Sheinbaum respalda primera elección del Poder Judicial

En cuanto a la Ley Federal de Derechos es porque los ingresos del derecho que se pagan por cada extranjero que llega al país y que antes era utilizada para la promoción turística, debería utilizarse una parte para atender el tema del sargazo y que actualmente representa un problema respecto a estas iniciativas ya que muchas de ellas pertenecían a fideicomisos del desaparecido FONDEN.

Y es que actualmente las iniciativas están en la congeladora, ya que los legisladores de Morena no le han dado la importancia que esto requiere, aunado a la desaparición del FONDEN, que afecta directamente a Quintana Roo.

“Que va a pasar si llega un desastre natural a Quintana Roo, que no se activa el FONDEN, tendrá que hacerse una solicitud a la Federación y el gobierno Federal es quien decidirá cuantos pesos y centavos le va a mandar a la entidad”, manifestó.

La senadora con licencia aseguró que se debe buscar incorporar nuevamente a la Ley, pero mientras eso sucede debe haber obligaciones claras para las autoridades y hacer presión para que las cumplan, ya que es una obligación de los 3 órdenes gobierno su atención inmediata.

Propone Mayuli Martínez incluir el sargazo como desastre natural: “Este ya rebasó la Semar”

“Ya hace dos años presente diversas iniciativas al Senado precisamente para la búsqueda de la solución del problema del sargazo, en virtud que buscando que desde el Senado sea un puente para sensibilizar a los legisladores, y me encontré con muchas trabas, ya que los senadores decían que es un tema muy focalizado a un estado” indicó. 

Añadió que la iniciativa plantea la asignación del 25 por ciento de los ingresos por Derecho de No Inmigrante (DNR) y con ello atender el tema del sargazo que afecta al Caribe Mexicano y que debería ser un tema prioritario, ya que la entidad aporta más del 50 por ciento del turismo que llega al país.

La senadora con licencia explicó que el fenómeno del alga también debe incluirse en la Ley Federal de Derechos, y con ello se tendrían recursos económicos a través del pago que hacen los turistas extranjeros por ingresar al país.

Puntualizó que la Secretaría de Marina está rebasada ante la problemática de estos arribos del alga y que en su mayoría se recolectan por personal de las Zofemat de cada municipio, además los buques de la federación recolectan un porcentaje mínimo en altamar a diferencia de los miles de toneladas que se recolectan en tierra.

Tags: Portada
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Un muerto por explosión de una bomba en California
Internacional

Un muerto por explosión de una bomba en California

17 de mayo de 2025
Estefanía Mercado inicia rehabilitación de 17 canchas
Playa del Carmen

Estefanía Mercado inicia rehabilitación de 17 canchas

17 de mayo de 2025
Claudia Sheinbaum respalda primera elección del Poder Judicial
Nacional

Claudia Sheinbaum respalda primera elección del Poder Judicial

17 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.