sábado, 12 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

“Pueblos por la biodiversidad” despliegan mensaje para llamar atención de líderes en la COP13

por Clic Noticias
11 de diciembre de 2016
en Medio Ambiente
0
5
SHARES
108
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

 

Cancun Q.Roo.- En el recorrido de 9.6 kilómetros, participaron líderes de pueblos de México, Centroamérica, la Amazonia, Estados Unidos, Indonesia y Marruecos así como integrantes de Greenpeace, entre ellos, tripulantes del emblemático barco Rainbow Warrior de la organización ambientalista, la  cantante y actriz Ximena Sariñana y voluntarios convocados a través de las redes sociales.

PUBLICIDAD

img-20161211-wa0075

Los asistentes portaron mensajes exigiendo la protección de la biodiversidad y la integración de las comunidades en las políticas nacionales que permitan un manejo integral de los ecosistemas para hacer frente a retos como la extinción masiva de especies y el calentamiento global que enfrenta el planeta.

Notasrelacionadas

Final Mundial de Clubes 2025: Chelsea vs PSG

FPMC inaugura exposición “La Leyenda de Oaxaca: Matlazihua” en el Museo de la Isla

Del Toro, nuevo líder de la Vuelta Austria 2025

Los pueblos indígenas y comunidades locales tradicionalmente han sido guardianes de los recursos de bosques, selvas y océanos. De acuerdo con cifras del Banco Mundial, cerca del 80% de la  biodiversidad se encuentra en territorios indígenas. En México, el 51.4% del territorio nacional se encuentra bajo un esquema de propiedad social, por lo tanto, pertenece a ejidos o comunidades.

img-20161211-wa0078

Greenpeace señaló que el reciente decreto de las nuevas Áreas Naturales Protegidas en México hace urgente la necesidad de que éstas cuenten con planes de manejo que incluyan la participación de la sociedad para garantizar nuestro derecho a un medio ambiente sano. “Hacemos un llamado al Comisionado de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo, a que establezca una fecha para la publicación de estos instrumentos, especialmente, el de la Reserva del Caribe, que contempla más de 5 millones de hectáreas y requiere un manejo integral urgente para la conservación de la biodiversidad”, señaló Miguel Rivas, campañista de Océanos de Greenpeace México.

El Global Canoe fue organizado por la Alianza Mesoamericana de Pueblos y  Bosques (AMPB), la Coordinadora de Organizaciones Indígenas  de la Cuenca Amazónica (COICA)  y Greenpeace México para demandar que los pueblos indígenas y locales sean considerados en acuerdos globales como los que se discuten en la COP13, garantizando su derecho al territorio, a la consulta libre, previa e informada sobre su hábitat, así como el cese a la criminalización por su defensa del medio ambiente (3),  medidas que deben ser adoptadas e integradas a las políticas de cada país miembro del Convenio de la Diversidad Biológica.

img-20161211-wa0076

“Es alarmante la tendencia global de intimidación y violencia que viven los guardianes históricos de nuestros recursos naturales. Estos actos reprobables están relacionados con la oposición a megaproyectos que ponen en riesgo la diversidad biológica. Es momento de los gobiernos actúen para evitarlo, reconociendo la importancia de los pueblos indígenas y  comunidades locales en la  protección de nuestros bosques, selvas y costas y océanos”, señaló Miguel Rivas, campañista de Océanos de Greenpeace México.

Leví Sucre, indígena bribri de Costa Rica, y miembro de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), llamó la atención sobre la tendencia que hay en Latinoamérica y el mundo en general contra los líderes indígenas de comunidades locales que luchan por la protección de la naturaleza “Parece que el diálogo político ha fallado, y hoy estamos ante un diálogo que tiene que tiene pocas acciones y que no está resolviendo nuestros problemas. Los pueblos indígenas nos enfrentamos a nuevos problemas, por ejemplo los gobiernos nos están despojando de nuestros territorios para crear proyectos de turismo o áreas protegidas que lejos de ayudarnos, más bien nos excluyen y crean más pobreza”.

img-20161211-wa0079

Yuam Pravia, muskita hondureña y representante de Masta, una organización que lucha por proteger los derechos de  esta  región dijo: “Hemos sido excluídos por años de estos temas, no obstante sabemos que somos incluídos en acuerdos y convenios, en documentos jurídicos internacionales, pero que en la realidad no son puestos en práctica. Hoy exigimos a los Estados  que seamos incluidos mediante hechos y no palabras, pues somos los verdaderos dueños y protectores de los bosques, las  selvas,  donde  se encuentra la mayor diversidad del mundo”.

“Exigimos a los gobiernos del mundo para que nos dejen vivir, vivir en nuestro territorio como lo hacemos hasta ahora, en armonía con todo lo que es nuestro. Somos un milagro, porque a pesar del extermino acá estamos con el sacrificio de la sangre de los nuestros abuelos, acá estamos con su fuerza y con la esperanza de dejarle a la generación que nos sigue un mundo donde todos podamos vivir y respirar”, Carol González, Pueblo Cubeo Colombia.

img-20161211-wa0074

Por su parte, la cantante Ximena Sariñana señaló que “la solidaridad y respeto hacia los pueblos y el medio ambiente es una acción en la que todos debemos participar como una nueva generación de guerreros preocupados y ocupados por la construcción de un mundo más verde y justo para todos”

Fuente: Greenpeace México.

Fotos: Elizabeth Ruiz.

Tags: BiodiversidadCOP 13global canoegreenpeace MéxicoMalecón TajamarPortada
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Final Mundial de Clubes 2025: Chelsea vs PSG
Deportes

Final Mundial de Clubes 2025: Chelsea vs PSG

12 de julio de 2025
FPMC inaugura exposición
Benito Juárez

FPMC inaugura exposición “La Leyenda de Oaxaca: Matlazihua” en el Museo de la Isla

12 de julio de 2025
Del Toro, nuevo líder de la Vuelta Austria
Deportes

Del Toro, nuevo líder de la Vuelta Austria 2025

12 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.