Durante su intervención en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el presidente ruso expresó su preocupación por el creciente riesgo de una tercera guerra mundial, citando el conflicto en Ucrania, la escalada entre Israel e Irán y la amenaza en torno a las instalaciones nucleares iraníes. Señaló que es necesario buscar soluciones “preferiblemente por medios pacíficos” y que Rusia está proponiendo ideas de mediación en Medio Oriente.
Contenido
Imperio a medias: aviso sobre Ucrania
Putin reafirmó su narrativa histórica al declarar: “los pueblos ruso y ucraniano son uno”, y por tanto “toda Ucrania es nuestra”. Subrayó que donde la bota del soldado ruso pisa, eso es territorio ruso, al mismo tiempo que reconoció la soberanía ucraniana formalmente reconocida en 1991.

Riesgos estratégicos y diplomáticos
Ante la posibilidad de que Ucrania use una “bomba sucia”, advirtió que sería su “último error”, pues Rusia respondería de manera “muy dura y probablemente catastrófica. Además, aunque mostró interés por mediar entre Irán e Israel y presionar por salvaguardias en la planta de Bushehr, dejó claro que Rusia no abrirá otro frente militar.

También te puede interesar: Peso y petróleo caen por tensiones globales