viernes, 18 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Quintana Roo

Quintana Roo y Yucatán aumentan empleos tras la pandemia

por Ivonne Reyes
15 de enero de 2025
en Quintana Roo
0
6
SHARES
114
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Quintana Roo y Yucatán logran recuperar empleos

Quintana Roo y Yucatán se encuentran entre los estados que han mostrado un notable repunte en la generación de empleos tras la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19.

Contenido

  • Quintana Roo y Yucatán logran recuperar empleos
  • Recuperación del empleo tras la pandemia
  • Los estados con mayores dificultades
  • La situación del empleo formal en México
  • El impacto del empleo informal
  • Desafíos por delante

Según datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), ambos estados han logrado superar las cifras de empleos previas a la emergencia sanitaria, destacándose por su rápida recuperación y crecimiento.

PUBLICIDAD
Quintana Roo y Yucatán aumentan empleos tras la pandemia

Recuperación del empleo tras la pandemia

El impacto de la pandemia en la economía mexicana fue devastador, con millones de empleos perdidos en todo el país. Quintana Roo, en particular, sufrió una pérdida significativa de empleos formales durante los primeros meses de la emergencia. De acuerdo con los datos oficiales, entre 2019 y 2020, el estado perdió un total de 97 mil 381 empleos formales. Sin embargo, en los años posteriores, Quintana Roo no solo logró recuperar esos puestos laborales, sino que superó esa cifra al generar más de 49 mil empleos adicionales.

Por su parte, Yucatán también experimentó una recuperación considerable, con un aumento de más de 53 mil empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ambos estados se encuentran entre las primeras 12 entidades federativas que más han generado empleos en comparación con los niveles previos a la pandemia. Sin embargo, los primeros lugares en cuanto a generación de empleos son ocupados por Nuevo León, con 282 mil empleos nuevos, seguido por el Estado de México con 250 mil y Jalisco con 213 mil.

Notasrelacionadas

Interpol desmantela red criminal: Más de mil víctimas de trata

Sheinbaum respalda plan de Clara Brugada para mitigar gentrificacion

¿Que es la CVI?: enfermedad que está afectando a Trump

Los estados con mayores dificultades

Aunque Quintana Roo y Yucatán muestran una recuperación destacada, hay otros estados que aún enfrentan serias dificultades para recuperar los empleos perdidos. Campeche, Zacatecas y Guerrero están entre los estados que más han sufrido en términos de reactivación laboral. Campeche, por ejemplo, ha registrado un incremento de apenas mil 950 empleos, mientras que Zacatecas y Guerrero tienen números similares, con 3 mil 93 y 3 mil 607 empleos nuevos, respectivamente.

Estas cifras también reflejan un aumento en el empleo informal en varias entidades del país. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el empleo informal en México creció un 5.4% desde 2018, lo que representa más de 6 millones de trabajadores. Quintana Roo, por su parte, fue uno de los estados que más incrementó este tipo de empleo, con un aumento del 45.3% de un año al otro, una tendencia derivada en parte de la crisis sanitaria.

La situación del empleo formal en México

A pesar de las mejoras en varios estados, la recuperación del empleo formal en todo México sigue siendo un desafío. De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en 2024 se generaron solo 213 mil empleos formales, lo que representa un crecimiento del 1%, el más bajo desde 2020. Este ritmo de crecimiento está por debajo del promedio de los últimos diez años y es insuficiente para cubrir la creciente demanda laboral, especialmente entre los jóvenes.

Juan José Sierra, presidente nacional de la Coparmex, expresó su preocupación por la falta de incentivos y condiciones laborales adecuadas que permitan un aumento más sustancial en la generación de empleos formales. El propio IMSS reportó un crecimiento anual del 1%, lo que refleja una ralentización en la creación de puestos de trabajo y una desaceleración de la economía en general.

El impacto del empleo informal

El empleo informal se ha convertido en una preocupación importante en México. Según los datos más recientes, la informalidad laboral ha aumentado considerablemente en varias regiones del país, lo que ha llevado a una mayor precarización de las condiciones laborales. La informalidad afecta tanto a los trabajadores como a la economía en general, ya que las personas en este tipo de empleos no tienen acceso a los beneficios de la seguridad social ni a otros derechos laborales fundamentales.

Quintana Roo, como uno de los estados con mayor actividad turística y económica en México, ha experimentado un notable crecimiento en este sector. La crisis sanitaria exacerbó la transición hacia empleos informales, pero la reactivación económica ha permitido que más trabajadores se incorporen a la economía formal, aunque la transición no ha sido completa.

Desafíos por delante

Si bien los avances en la recuperación de empleos en Quintana Roo y Yucatán son evidentes, persisten varios desafíos. La desaceleración del crecimiento laboral en el país y el aumento de la informalidad son factores que ponen en riesgo la estabilidad de la economía. A nivel nacional, la creación de empleos formales sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda, y la falta de incentivos para las empresas podría seguir limitando la generación de puestos de trabajo.

El fortalecimiento de políticas públicas que fomenten la creación de empleos formales, así como la mejora de las condiciones laborales en el país, serán fundamentales para asegurar una recuperación económica sostenible y duradera.

A pesar de los retos, Quintana Roo y Yucatán continúan demostrando un sólido desempeño laboral, siendo ejemplos de cómo la economía puede empezar a recuperarse tras una crisis global.

Fuente ; Novedades Quintana Roo

También te puede interesar: Accidente en Cancún: Conductor pierde control y choca

Tags: destacadosEmpleosPortadaQuintana RooYucatán
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

Interpol desmantela red criminal: Más de mil víctimas de trata
Internacional

Interpol desmantela red criminal: Más de mil víctimas de trata

18 de julio de 2025
Sheinbaum respalda plan de Clara Brugada para mitigar gentrificacion
Nacional

Sheinbaum respalda plan de Clara Brugada para mitigar gentrificacion

18 de julio de 2025
¿Que es la CVI?: enfermedad que está afectando a Trump
Internacional

¿Que es la CVI?: enfermedad que está afectando a Trump

18 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.