Quintana Roo amplía aulas
Alrededor de dos mil 700 estudiantes en Quintana Roo no cuentan con un lugar asignado para cursar sus estudios de nivel medio superior. Ante esta situación, se analiza la posibilidad de abrir nuevos grupos en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) y el Colegio de Bachilleres, según informó Carlos Gorocica Moreno, titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).
Contenido

El secretario explicó que aproximadamente mil 700 alumnos que concluyeron sus estudios de secundaria no terminaron el Proceso de Asignación de Espacios para la Educación Media Superior (PAEEMS).
Además, alrededor de mil estudiantes más, que también egresaron de las secundarias del estado, no realizaron ningún trámite para presentar su examen de admisión a alguna preparatoria pública de Quintana Roo. Esto deja a un total de aproximadamente dos mil 700 estudiantes sin un lugar en el nivel medio superior.
Planes para aumentar la capacidad
Gorocica Moreno señaló que se está considerando la apertura de seis aulas adicionales en los planteles del Cecyte de Quintana Roo y cuatro más en el Colegio de Bachilleres, además de una posible aula en una escuela de Chetumal.
Con la apertura de estas diez aulas, se podría acomodar a por lo menos 360 estudiantes, dando prioridad a aquellos que iniciaron el proceso de asignación pero no lo concluyeron, sobre los que no realizaron trámite alguno.
Contratación de nuevos maestros
Para la apertura de estas nuevas aulas, se necesitará contratar nuevos maestros. Gorocica Moreno indicó que buscará hablar con el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para que el Estado cubra la mitad del pago de los nuevos maestros y la Federación la otra mitad.
Sin embargo, debido a la premura y cercanía de la fecha, es probable que el Estado cubra el salario de los nuevos maestros en este ciclo escolar.

Educación garantizada
Gorocica Moreno aseguró que todos los estudiantes tienen garantizada su educación, ya sea en modalidad escolarizada, modular o preparatoria abierta, siguiendo la instrucción de la gobernadora Mara Lezama.
“En materia de infraestructura, lo que llega a Quintana Roo a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) son de 10 a 11 millones de pesos, y quitándole los impuestos quedan entre ocho y siete millones de pesos”, detalló el funcionario estatal.
Crecimiento y propuestas futuras
El secretario destacó que Quintana Roo está experimentando un crecimiento en la demanda educativa de nivel medio superior, pero carece de la infraestructura suficiente para satisfacer esta demanda.
Por ello, la gobernadora presentará un plan completo a la nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al próximo titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, para solucionar esta problemática.
Numeralias
- 2,700 jóvenes no tienen cupo para estudiar la educación media superior.
- 10 aulas más se buscan aperturar en el Cecyte y Colegio de Bachilleres.
- 10 mdp de presupuesto en infraestructura escolar recibe el estado de Q. Roo por el FAM.
Fuente: 24 hrs Quintana Roo
También te puede interesar: Benito Juárez lidera en financiamientos con el 52% de la colocación