Quintana Roo busca más estancias infantiles seguras
Ante la creciente demanda de espacios seguros para el cuidado infantil, Quintana Roo se perfila como una prioridad en la propuesta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para construir Centros de Educación y Cuidado Infantil.
Este proyecto tiene como objetivo apoyar a las trabajadoras del sector turístico, quienes enfrentan dificultades para encontrar espacios adecuados para sus hijos.
Leslie Berenice Soto, consejera técnica del sector obrero ante el IMSS, explicó que, aunque el proyecto inicialmente arrancará en el norte del país, es urgente incluir a Quintana Roo en la primera etapa de construcción. La iniciativa busca beneficiar a quienes laboran en el turismo, una industria clave en la región.
Contenido

IMSS propone centros con atención integral
El proyecto contempla la construcción de 200 centros en una primera fase, con miras a alcanzar 500 para el año 2030. Estos espacios estarán diseñados para promover el desarrollo integral de los niños, ofreciendo enseñanza, alimentación, atención médica, y el cuidado de tutoras especializadas.
“En nuestra última reunión se destacó la necesidad de incluir a destinos como Quintana Roo en el plan, debido a la dinámica laboral del turismo”, señaló Soto. Además, el esquema busca eliminar el modelo de subrogación, garantizando una atención directa y de calidad para los menores.
Municipios e iniciativa privada, claves del proyecto
Para que el proyecto avance en Quintana Roo, será necesario el apoyo de los municipios y la participación del sector privado. Según Soto, se requiere la donación de terrenos por parte de los gobiernos locales, como ya ocurrió en Ciudad Juárez, donde el plan está más avanzado.
Desde el sector hotelero, se ha insistido en la necesidad de más estancias infantiles que respondan a la realidad laboral de las trabajadoras. La propuesta ha sido planteada tanto al IMSS como al gobierno estatal, en busca de garantizar que Quintana Roo se integre al esquema desde sus primeras etapas.
Esta iniciativa representa una oportunidad significativa para mejorar la calidad de vida de las familias trabajadoras del sector turístico, al tiempo que fortalece las condiciones laborales en una industria fundamental para la economía de la región.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Hija de Elon Musk responde a acusaciones de saludo nazi