Múnich, Alemania, fue la sede de uno de los eventos logísticos más importantes a nivel global: la feria Transport Logistic 2025, que del 3 al 5 de junio reunió a más de 85 mil expertos provenientes de 120 países. En este encuentro de talla mundial, Empresarios por Quintana Roo, junto con la red Americas Alliance, representó al Caribe mexicano con una delegación de 10 empresas y 20 representantes, buscando abrir nuevas rutas para el comercio internacional.
Encabezada por Sergio León Cervantes, presidente del organismo empresarial, la comitiva se integró a un ecosistema europeo que valora cada vez más los vínculos con América Latina, en especial con México y su región caribeña, no solo por su ubicación estratégica, sino también por su creciente volumen de consumo.
Participar en este tipo de eventos abre el panorama y proyecta los negocios a nivel global, expresó León Cervantes, subrayando que Quintana Roo, con un consumo anual que rebasa los 12 mil millones de dólares, debe aprovechar este tipo de foros para establecer puentes sólidos con proveedores, agentes aduanales y soluciones tecnológicas de avanzada.
Contenido
El Caribe mexicano mira hacia Europa
Para Quintana Roo, la asistencia a la feria Transport Logistic no solo representa presencia internacional, sino también la posibilidad de diversificar y modernizar sus cadenas de suministro, necesarias para satisfacer la creciente demanda turística, tecnológica e industrial de la región. Desde productos alimenticios hasta tecnología de punta, los mercados europeos ofrecen oportunidades que podrían reducir costos, mejorar tiempos de entrega y fortalecer la competitividad del estado.

Aunque aún no hay cifras oficiales, las rondas de negocios sostenidas por la delegación mexicana podrían traducirse en una derrama económica inicial de entre 1 y 3 millones de dólares, con posibilidades de escalar de forma importante en los próximos años.

Además, este primer acercamiento busca sentar las bases para que México cuente con un pabellón propio en la edición 2027 del evento, lo que consolidaría su papel como actor clave en el comercio logístico intercontinental, con Quintana Roo como uno de los puntos más dinámicos del país.
Conexiones internacionales que apenas comienzan
El impacto de esta misión empresarial no termina en Alemania. Empresarios por Quintana Roo continuará su agenda de internacionalización con un encuentro empresarial en Belice el próximo 15 de septiembre, en coordinación con la embajada de México, donde se busca afianzar relaciones en el ámbito centroamericano.

Para cerrar el año, ya se prepara la reunión anual en Cartagena, Colombia, con la expectativa de reunir a más de 170 empresarios de toda la región y seguir construyendo alianzas que potencien no solo el turismo, sino la proveeduría regional e internacional.

También te puede interesar: Luna de Fresa cautiva cielos en Quintana Roo: Cuando y donde verla