Ante la amenaza del huracán “Beryl”, el estado de Quintana Roo implementó un plan de emergencia destinado a proteger tanto a las mascotas con dueño como a los animales en situación de calle.
Este esfuerzo coordinado involucró la habilitación de cinco refugios estratégicos en Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Bacalar y Cancún, con el objetivo de asegurar el bienestar de perros, gatos, y hasta especies no convencionales como un pato y un loro.
Contenido
Coordinación y Apoyo Institucional
Según un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en colaboración con el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), se logró proteger a un total de 156 mascotas junto a sus tutores. Estas acciones fueron supervisadas por Óscar Rébora, titular de la SEMA, con el respaldo de las direcciones de Ecología de cada municipio.

Refugios Activos en Distintas Localidades
Durante el paso del huracán, los refugios operaron activamente:
- Chetumal: Albergó a 95 animales, proporcionando un lugar seguro en el Centro de Bienestar Animal.
- Felipe Carrillo Puerto: Proporcionó refugio a un número no especificado de mascotas, coordinado desde el Centro de Bienestar Animal local.
- Tulum: Acogió a un grupo de animales, asegurando su bienestar durante el temporal.
- Cancún: Protegió a 16 mascotas, garantizando su resguardo y cuidado.
- Bacalar: Proporcionó asistencia a animales en situación de emergencia.
Rescates Especiales: Cachorrilandia y Más
En una acción extraordinaria, se llevó a cabo el rescate de 50 caninos del refugio Cachorrilandia en Leona Vicario, Puerto Morelos. Estos perros fueron trasladados a Cancún para resguardarlos de los efectos del huracán. Este esfuerzo no solo demostró la capacidad de respuesta rápida del estado, sino también el compromiso con el bienestar animal en situaciones críticas.

Compromiso con el Bienestar Animal
Estas operaciones de rescate y protección forman parte del “Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, una iniciativa liderada por la gobernadora Mara Lezama para fortalecer las políticas de protección animal y la preparación ante desastres naturales. El compromiso con la seguridad y el cuidado de las mascotas y animales callejeros refleja el enfoque proactivo del estado hacia la inclusión de todas las especies en sus planes de emergencia.

Solidaridad y Colaboración Comunitaria
Durante la fase de emergencia, la solidaridad y la colaboración de la comunidad fueron fundamentales. Voluntarios, activistas y ciudadanos se unieron para apoyar las labores de rescate y cuidado de animales, demostrando una vez más el espíritu resiliente de Quintana Roo frente a los desafíos naturales.
Fuentes: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Mara Lezama: Economía en plena normalidad tras el paso del huracán ‘Beryl’