viernes, 4 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las remesas en México: Un flujo de dinero con sombra de narcotráfico

por Santiago Salazar Pérez
18 de octubre de 2024
en Economía, Nacional
0
6
SHARES
126
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Las remesas que recibe México han mostrado un crecimiento significativo en los últimos años, especialmente desde la pandemia, alcanzando cifras récord. Sin embargo, un análisis más profundo revela que una parte de este aumento podría estar vinculada al narcotráfico, particularmente al tráfico de fentanilo por parte de grupos criminales como Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa.

Contenido

  • Un Aumento en las Remesas
    • Cambios en la Dinámica de Envíos
  • La Conexión con el Narcotráfico
    • Mecanismos de Transferencia de Dinero
  • El Fentanilo: Un Negocio Lucrativo
    • Los Impactos Sociales del Fentanilo
  • La Estrategia de Disfrazar el Dinero
    • Nuevas Rutas de Transferencia
  • Un Problema Complejo
    • Vigilancia y Control

Un Aumento en las Remesas

De acuerdo con datos del Banco de México, entre enero y agosto de 2023, el país recibió 43,027 millones de dólares en remesas, lo que representa un incremento del 3.7% en comparación con el año anterior. Solo en agosto, las remesas alcanzaron los 6,087 millones de dólares, marcando un avance interanual del 9.3%. Este flujo de dinero es vital para muchas familias mexicanas que dependen de estos envíos para su sustento diario.

PUBLICIDAD
Las remesas en México: Un flujo de dinero con sombra de narcotráfico

Cambios en la Dinámica de Envíos

La pandemia alteró de manera significativa la dinámica de envío de remesas. Según la organización Signos Vitales, ha habido un aumento notable en los montos enviados desde estados con poca población mexicana, lo que ha generado un crecimiento exponencial en las transferencias. De 2018 a 2022, el monto de las operaciones cuyos estados de origen no se pueden identificar se triplicó, reflejando un cambio en las rutas y métodos de envío.

La Conexión con el Narcotráfico

Sin embargo, no todo el crecimiento de las remesas se puede atribuir a la economía legítima. Se estima que alrededor del 7% de las remesas que llegan a México pueden provenir de ganancias del narcotráfico, específicamente del tráfico de fentanilo. Según la acusación presentada en Estados Unidos contra Los Chapitos, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, este grupo criminal utiliza diversas técnicas para repatriar sus ganancias.

Notasrelacionadas

Simulacro SEQ: Tu lugar en la prepa

Jóvenes restauran vida marina en Cozumel

Sexualidad con sentido: DIF BJ lanza taller para jóvenes

Las remesas en México: Un flujo de dinero con sombra de narcotráfico

Mecanismos de Transferencia de Dinero

La acusación establece que Los Chapitos emplean múltiples métodos para enviar dinero a México, entre ellos:

  • Transporte de efectivo a granel
  • Transferencias bancarias
  • Comercio de bienes
  • Uso de criptomonedas

Los 23 individuos acusados, incluyendo a figuras como Julio Marín González y Mario Alberto Jiménez Castro, han sido identificados como lavadores de dinero para el Cártel, facilitando el movimiento de ganancias del narcotráfico.

El Fentanilo: Un Negocio Lucrativo

El tráfico de fentanilo ha demostrado ser altamente rentable para el Cártel de Sinaloa. El informe de 2023 detalla que el cártel puede comprar un kilogramo de precursor de fentanilo por aproximadamente 800 dólares y, a partir de eso, fabricar 415,000 píldoras. Esta producción y distribución a gran escala contribuyen significativamente a los ingresos del cártel.

Entre 2018 y 2020, un solo traficante del cártel en el área de Los Ángeles logró repatriar más de 24 millones de dólares en ganancias de narcóticos a México, lo que pone de manifiesto la magnitud de la operación.

Los Impactos Sociales del Fentanilo

La acusación subraya que Los Chapitos y sus cómplices han obtenido cientos de millones de dólares a expensas de la destrucción causada por el fentanilo, consciente de que este producto puede ser letal para los consumidores finales. Este tráfico no solo alimenta las arcas del cártel, sino que también contribuye a una crisis de salud pública en Estados Unidos.

Las remesas en México: Un flujo de dinero con sombra de narcotráfico

La Estrategia de Disfrazar el Dinero

Con los cierres fronterizos durante la pandemia, los cárteles comenzaron a enviar dinero disfrazado de remesas, una táctica que les permitió evadir los métodos tradicionales de contrabando. Michael Stott, en su artículo para el Financial Times, menciona que los traficantes han encontrado este método conveniente y seguro, lo que les ha permitido continuar con sus actividades incluso después de la reapertura de fronteras.

Nuevas Rutas de Transferencia

En 227 municipios de México, el número de transferencias supera al de hogares, lo que indica una expansión del uso de remesas en áreas que antes no recibían estos envíos. Además, se han registrado incrementos en municipios que nunca antes habían recibido transferencias, mostrando cómo los cárteles adaptan sus operaciones para evitar la detección.

Un Problema Complejo

La intersección entre las remesas y el narcotráfico representa un desafío considerable para las autoridades mexicanas y estadounidenses. A medida que las remesas continúan aumentando, también lo hace la preocupación por el uso de estos flujos financieros como un mecanismo para el lavado de dinero y la financiación de actividades criminales.

Vigilancia y Control

Los gobiernos de México y Estados Unidos han intensificado sus esfuerzos para monitorear y regular las transferencias de dinero. Sin embargo, la complejidad de las operaciones y la diversidad de métodos empleados por los cárteles complican la detección y el control efectivo de estos flujos de dinero.

Fuentes: Latinus

También te puede interesar: Corea del Norte envía tropas a Rusia para combatir a Ucrania

Tags: destacadosEconomíaFentaniloNacionalPortadaRemesas
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

Simulacro SEQ: Tu lugar en la prepa
Quintana Roo

Simulacro SEQ: Tu lugar en la prepa

4 de julio de 2025
Jóvenes restauran vida marina en Cozumel
Medio Ambiente

Jóvenes restauran vida marina en Cozumel

4 de julio de 2025
Sexualidad con sentido: DIF BJ lanza taller para jóvenes
Benito Juárez

Sexualidad con sentido: DIF BJ lanza taller para jóvenes

4 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.