El canciller Marcelo Ebrard y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony J. Blinken, se reunieron el pasado viernes e informaron este lunes sobre los temas tratados.
De acuerdo a Aristegui Noticias, según el gobierno de Estados Unidos, los funcionarios discutieron la estrecha asociación entre Estados Unidos y México en varios temas bilaterales y multilaterales.
Destacaron “el progreso logrado juntos para lograr objetivos regionales compartidos en seguridad, gestión y protección humana de la migración y competitividad económica”.
También te puede interesar: EU pide a Dina Boluarte hacer reformas para salvaguardar la democracia en Perú
El secretario Blinken tocó otros temas como la continuidad del apoyo a Haití y la “salvaguardia de las instituciones democráticas en Perú”.
Asimismo, el comunicado, destacó la “importancia” de resolver las disputas comerciales entre ambas naciones.
Así lo informó Washington:
El secretario Blinken también destacó la importancia de resolver las disputas comerciales para impulsar la competitividad regional y fortalecer la integración económica en América del Norte.
Por parte del secretario de Estado, tuiteó el siguiente mensaje:
Me reuní con el Secretario de Relaciones Exteriores de México para hablar sobre nuestra estrecha asociación y cooperación continua en materia de seguridad, migración y competitividad económica.
Estados Unidos y México continúan trabajando como socios iguales hacia un futuro pacífico y próspero para nuestra región.
Entre otros temas, Perú y las disputas comerciales
En cuanto al tema de la situación política en Perú, Ebrard le dijo al corresponsal en Washington de Aristegui Noticias, Jesús Esquivel, que cada país “compartió “su postura.
Asimismo, México y Estados Unidos revisan el reclamo contra la política energética de México, dado en el marco de las reglas del TMEC.
El gobierno mexicano busca solucionar el reclamo mediante mesas de diálogo entre diciembre y enero.
Si Estados Unidos y Canadá no encuentran una solución pueden convocar a un panel, que daría un fallo.
Cabe mencionar que los presidentes López Obrador y Biden se reunirán el próximo 10 de enero.