miércoles, 28 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se hunde perspectiva y mercados en Wall Street ante la inflación

por Clic Noticias
14 de junio de 2022
en Economía, Internacional
0
6
SHARES
110
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Este lunes la bolsa de Estados Unidos cayó, llevando consigo a todos los mercados y el dólar. 

El índice S&P 500 confirmó que está en un mercado bajista, según reporta Aristegui Noticias.

PUBLICIDAD

Al mismo tiempo aumenta el temor de que el alza agresiva de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal empujen a la economía a una recesión.

Principales resultados de la jornada

Aquí los principales resultados en el mercado de Nueva York.

Notasrelacionadas

¡Estrés laboral ahoga al paraíso turístico del Caribe Mexicano!

Trump frena visas estudiantiles y endurece control digital

¡No te vayas a perder! Así ubicas tu casilla para votar este domingo

  • El índice referencial S&P ha caído durante cuatro días seguidos.
  • Cerró con un retroceso de más del 20% desde su máximo récord más reciente para confirmar que comenzó un mercado bajista el 3 de enero.
  • Todos los principales sectores del S&P bajaron considerablemente, con sólo unos 10 componentes del S&P 500 con indicadores positivos en el día.

Este año los mercados han tenido presión debido al aumento de los precios. 

Un componente principal ha sido el alza en los valores del petróleo debido en parte a la guerra en Ucrania.

La Reserva Federal (Fed) ha tomado medidas enérgicas para endurecer su política monetaria.

Está previsto que la Fed haga su próximo anuncio de política monetaria este miércoles. Los inversores estarán muy concentrados en cualquier pista sobre cuán agresivo pretende ser al aumentar las tasas.

Resultados puntuales

Según datos preliminares:

  • S&P 500 perdió 149.91 puntos, o un 3.85 por ciento, a 3 mil 750.95 unidades, 
  • Nasdaq Composite bajó 526.82 puntos, o un 4.65 por ciento, a 10 mil 813.20 unidades. 
  • El Promedio Industrial Dow Jones descendió 857.70 puntos, o un 2.73%, a 30 mil 535.09 unidades.
  • El Nasdaq, que sufrió su cuarta caída consecutiva, confirmó que estaba en territorio bajista el 7 de marzo. Perdi alrededor de un 30% este año.
  • Pesos pesados del mercado como Apple, Alphabet, Microsoft y Amazon.com fueron los mayores lastres para el S&P 500, ya que el rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años alcanzó el 3.44 por ciento, su nivel más alto desde abril de 2011. 

Es más probable que las acciones de crecimiento vean afectados sus beneficios en un entorno de tasas al alza.

Un dato de inflación más alto de lo esperado el viernes llevó a los operadores a valorar un total de 175 puntos básicos (pb) en subidas de tasas para septiembre.

También las expectativas de un aumento de 75 puntos básicos en la reunión de junio han aumentado a casi el 30% desde el 3.1% hace una semana, según la herramienta Fedwatch.

También te puede interesar: Prevén analistas incremento de tasa de interés por Banxico

América Latina cierra en rojo 

Los mercados de América Latina presentaron la misma tendencia y cerraron el lunes con marcadas caídas.

La perspectiva denota el aumento en la probabilidad de una recesión en la mayor economía del mundo, que llevó a los inversores a buscar refugio en el dólar.

– El dólar alcanzó el lunes máximos en dos décadas frente a una canasta de monedas.

Algunos no descartan una subida de los intereses de 75 puntos básicos este miércoles por parte de la Fed.

– “La subida del dólar también ha afectado considerablemente a las divisas latinoamericanas, debido a que las economías de mercados emergentes son las más golpeadas por la subida de la inflación”, explicó Alexander Londoño, analista de mercados de ActivTrades.

– “Al subir los tipos de interés en Estados Unidos, el capital se fuga desde los mercados emergentes hacia los activos estadounidenses”, agregó.

– Las caídas fueron lideradas por los mercados de Brasil, en donde el real se depreció un 2.57% a 5.1152 unidades por dólar, al tiempo que el índice de acciones Bovespa se derrumbó un 2.73% a 102.598 puntos.

* Le siguió el peso mexicano que marcó una caída de un 2.51% a 20.4565 por dólar y el principal índice accionario S&P/BMV IPC bajó un 0.05% a 48,445.30 puntos.

Con esto, el índice liga cuatro jornadas consecutivas en declive que la dejó en su menor nivel en más de un año.

$MexDer Precios de liquidación $FUTUROS S&P/BMV IPC JN22= 48,703 / +255 / +0.53% USD JN22= 20.8456 / +0.87

— Grupo Bolsa Mexicana de Valores (@BMVMercados) June 13, 2022
https://twitter.com/BMVMercados?s=20&t=cvFRLMY9GHF95x4RJJ2-6A
Tags: destacadosEconomíaPortadasWall Street
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

¡Estrés laboral ahoga al paraíso turístico del Caribe Mexicano!
Quintana Roo

¡Estrés laboral ahoga al paraíso turístico del Caribe Mexicano!

28 de mayo de 2025
Trump frena visas estudiantiles y endurece control digital
Educación

Trump frena visas estudiantiles y endurece control digital

28 de mayo de 2025
votar
Nacional

¡No te vayas a perder! Así ubicas tu casilla para votar este domingo

28 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.