viernes, 4 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Se incrementa deuda pública 13.2% en cinco años; creció más que economía del país

por Clic Noticias
7 de agosto de 2017
en Comunidad, Economía, Gobierno, Nacional
0
6
SHARES
119
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Ciudad de México.- En lo que va de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la deuda pública creció más que la economía del país.

Y lo anterior, porque de acuerdo a datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) resulta que del primer trimestre de 2013 al segundo de este 2017, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), subió de cinco billones 829 mil a nueve billones 304 mil pesos, lo que representó un incremento de 59.6%, lo que arroja una tasa de crecimiento promedio anual de 13.2%, mayor al 2.3% que creció la economía en ese mismo lapso.

PUBLICIDAD

De esta manera, el SHRFSP (el concepto más amplio de deuda pública), paso de representar a inicios de 2013 el 37.6% del Producto Interno Bruto (PIB), a 48% en este 2017.

Incluso, cabe señalar que durante los primeros cuatro años de esta administración, la relación SHRFSP-PIB conservó una tendencia al alza, pues al cierre de 2013 representó 40.4% y un año después subió 43.1%; en 2015 constituyó el 47.3% y para final de 2016 escaló a un histórico de 50.1%.

Notasrelacionadas

De ícono a blanco de ataques: la violencia digital contra Florinda Meza tras bioserie de chespirito

Del Azulejo al Futuro: el legado que deja Sanborns

Infancia en alerta: Quintana Roo contra la trata

 Cabe mencionar que durante el último año, el indicador revirtió su tendencia alcista y para el cierre de este 2017 la SHCP espera que el SHRFSP represente 48%, resultado de una política austeridad y proceso de consolidación fiscal así como de los remanentes de operación que ha entregado el Banco de México (Banxico), de los últimos tres ejercicios fiscales y que se han destinado (70%), al pago de deuda. Tan solo en abril pasado el instituto central entregó a la Secretaría 321 mil 653 millones por el ejercicio fiscal 2016. 

De acuerdo a la SHCP, el SHRFSP, representa el acervo neto de las obligaciones contraídas para alcanzar los objetivos de las políticas públicas, tanto de las entidades adscritas al sector público como de las entidades privadas que actúan por cuenta del gobierno Federal, es decir, pasivos menos activos financieros disponibles, por concesión de préstamos y por fondos para la amortización de la deuda, como reflejo de la trayectoria anual observada a lo largo del tiempo de los RFSP.

Se incrementa deuda pública 13.2% en cinco años; creció más que economía del país

“El SHRFSP agrupa a la deuda neta del sector público presupuestario y las obligaciones netas del IPAB, del Fonadin, los asociados a Pidiregas y a los Programas de Apoyo a Deudores, así como la ganancia o pérdida esperada de la banca de desarrollo y fondos de fomento”, precisa la SHCP.

Por su parte, en materia económica, resulta que durante los primeros cuatros año y medio de esta administración federal, el PIB ha mantenido un comportamiento estable, pero sin repuntar como se esperaba al inicio del sexenio.

Así, en 2013 la economía mexicana creció 1.4% a tasa anual y un año después repuntó 2.2%, mientras que en 2015 y 2016 avanzó 2.5 y 2.3%, respectivamente. En el primer semestre de este año, de acuerdo a cifras oportunas, creció 2.3%. De esta manera, en los últimos 4.5 años la economía mexicana reportó un crecimiento promedio anual de 2.3%, inferior al 13.2% que reportó el SHRFSP.

Para dimensionar el actual comportamiento de la deuda pública, cabe mencionar que durante la administración del presidente Vicente Fox, el SHRFSP pasó de representar 32.1% del PIB en el año 2001 a 29.8% al cierre de 2006, mientras que en el sexenio de Felipe Calderón subió de 29.8% en 2007 a 37.7% a final de 2012.

Al respecto, Leticia Armenta, directora del Centro de Estudios Económicos del Tecnológico de Monterey, explica que detrás del crecimiento que reporta la deuda están varios factores, entre los que destaca la depreciación del peso frente al dólar, lo que impacta particularmente los pasivos contratados en dólares.

La especialista agregó que lo cierto es que la deuda todavía se mantiene en niveles “manejables” respecto a lo que reportan otras naciones, como EU, en donde los niveles están al 100% de su PIB. (Fuente: El Sol de México)

Tags: Banco de MéxicoDeuda PúblicaEnrique Peña NietoPIBPortadaSHCP
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

De ícono a blanco de ataques: la violencia digital contra Florinda Meza tras bioserie de chespirito
Espectáculos

De ícono a blanco de ataques: la violencia digital contra Florinda Meza tras bioserie de chespirito

4 de julio de 2025
Del Azulejo al Futuro: el legado que deja Sanborns
Nacional

Del Azulejo al Futuro: el legado que deja Sanborns

4 de julio de 2025
Infancia en alerta: Quintana Roo contra la trata
Quintana Roo

Infancia en alerta: Quintana Roo contra la trata

4 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.