Anuncio del Centro Kutsári
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsári”.
Contenido
Este proyecto reunirá a científicos mexicanos de instituciones públicas para desarrollar innovadores diseños de semiconductores, conocidos como “chips”, que podrán ser comercializados gracias a la modificación de la Ley de Registro de Patentes.

Sheinbaum explicó que el objetivo es facilitar el proceso de patentado para las innovaciones tecnológicas, permitiendo que estos desarrollos sean utilizados en asociaciones público-privadas o mixtas, promoviendo su producción y comercialización.
“Los diseños patentados podrán incorporarse a empresas públicas o privadas para el desarrollo de una línea de producción de semiconductores”, señaló durante su anuncio.
Centros clave en Puebla, Jalisco y Sonora
La iniciativa contempla la instalación de los primeros Centros Nacionales de Diseño de Semiconductores en los estados de Puebla, Jalisco y Sonora. Estos centros coordinarán los esfuerzos de instituciones como el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y otros grupos de investigadores destacados.
“Estamos uniendo a los mejores científicos, desarrolladores tecnológicos e instituciones para coordinar los avances en diseño y desarrollo de semiconductores”, destacó Sheinbaum. Este esfuerzo busca consolidar a México como un referente en la investigación tecnológica, aprovechando la experiencia acumulada por estas instituciones.
Potenciar la ciencia y tecnología
El proyecto Kutsári forma parte de una estrategia nacional para posicionar a México como una potencia científica y tecnológica. Sheinbaum enfatizó que este tipo de iniciativas son esenciales para impulsar el desarrollo nacional y fortalecer la investigación.
“Queremos garantizar que México sea una potencia en ciencia y tecnología. Es parte del proyecto de desarrollo nacional para unir a nuestras mentes más brillantes y aprovechar su creatividad e inteligencia”, afirmó.

Con esta iniciativa, México busca no solo fortalecer su infraestructura científica, sino también abrir nuevas oportunidades en el ámbito industrial, promoviendo la colaboración entre el sector público, privado y académico.
Hacia un futuro competitivo
El diseño de semiconductores es fundamental en la tecnología actual, siendo clave para industrias como la electrónica, telecomunicaciones y automotriz. Con la creación del Centro Kutsári y los primeros centros regionales en Puebla, Jalisco y Sonora, el gobierno apuesta por competir en este mercado global y fomentar la independencia tecnológica del país.
Este anuncio marca un paso significativo en el fortalecimiento del sector científico y tecnológico, alineando a México con las tendencias internacionales y abriendo nuevas oportunidades para los investigadores y el sector productivo.
También te puede interesar: Netanyahu apoya plan de reubicación de Trump