Este miércoles, el Senado aprobó el dictamen en materia electoral, con el que se completó el llamado “Plan B” de la reforma electoral.
La minuta se aprobó, en lo general y lo particular, con 72 votos a favor y 50 en contra.
También te puede interesar:Yucatán convoca a defender INE con manifestaciones
Lo aprobado deja fuera la polémica cláusula de la “vida eterna”, una premisa que permitía que entre partidos de una misma coalición se puedan transferir votos, impulsada por los aliados de Morena: el Partido Verde y el Partido del Trabajo.
Según El País, la oposición ya se prepara para marchar el próximo domingo a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), lamentando la aprobación de la propuesta, que se enviará al Poder Ejecutivo para ser promulgada.
Leer también: México el más atractivo de Latinoamérica para la inversión española
Con la nueva reforma legal se pretende ahorrar 3 mil 500 millones de pesos en el INE, eliminando facultades para sancionar partidos y funcionarios, así como desaparecer el conteo rápido que se da inmediatamente después de una elección en México.
De acuerdo con diversas organizaciones, los cambios son inconstitucionales porque violan derechos referentes al voto libre en elecciones auténticas y democráticas, así como la autonomía del INE.
Finalmente, se señaló que las próximas elecciones presidenciales de junio de 2024, se encuentran en riesgo, debido a la reducción de personal, el padrón electoral y las credenciales de identificación para votar, la certeza de los resultados de una elección y, sobre todo, que desmantela al INE al reducir un 84.6 por ciento su personal profesional.
Continuar leyendo:Taxistas de Cancún siguen aterrorizando a turistas y locales