Las plataformas de comercio electrónico Shein y Temu han comenzado a solicitar a sus clientes mexicanos que proporcionen su Clave Única de Registro de Población (CURP) o Registro Federal de Contribuyentes (RFC) al realizar compras en línea.

¿Por qué Shein y Temu solicitan CURP o RFC?
Según informes, la medida se debe a la implementación de la reforma fiscal en México, que busca combatir la evasión fiscal y garantizar la recaudación de impuestos. Al solicitar la CURP o RFC, las plataformas pueden cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones.

¿Qué implica para los clientes?
La solicitud de CURP o RFC no afectará directamente a los clientes, pero les permitirá a las plataformas cumplir con las regulaciones fiscales mexicanas. Sin embargo, algunos clientes han expresado preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de sus datos personales.
¿Qué dice la ley?
La Ley del Impuesto sobre la Renta en México establece que las plataformas de comercio electrónico deben solicitar la CURP o RFC de sus clientes para cumplir con las obligaciones fiscales. La medida busca garantizar la transparencia y equidad en la recaudación de impuestos.
Te podría interesar: Participación ciudadana impulsa el desarrollo de Cancún
