Impugnación ante el Tribunal Electoral
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la restricción impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE), que prohíbe a funcionarios públicos promover el voto en la primera elección judicial del país.
Contenido
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que su gobierno considera fundamental que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo participen en la difusión de este proceso sin influir en la decisión de los ciudadanos. Afirmó que la intención es fomentar la participación ciudadana en la elección del 1 de junio.

Restricción del INE y respuesta del gobierno
El INE determinó que ninguna autoridad o institución pública puede utilizar recursos oficiales para promover el voto en la elección judicial. No obstante, la mandataria aclaró que aún no ha recibido una notificación formal sobre esta decisión.
La medida del INE responde a la presentación de un video gubernamental en el que se fomenta el sufragio sin respaldar a un candidato en particular. Sheinbaum reiteró que su administración solo busca incentivar la participación ciudadana sin favorecer a ninguna opción política.

Contexto de la elección judicial
La controversia surge en medio del inicio de las campañas electorales, que se extenderán hasta el 28 de mayo. Diversos sectores, como la oposición, organismos internacionales y asociaciones civiles, han expresado preocupaciones sobre una posible interferencia del gobierno en el proceso electoral.
El próximo 1 de junio, un total de 99.7 millones de ciudadanos están convocados a elegir 881 cargos federales en el Poder Judicial, incluidos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal de Disciplina Judicial. El desarrollo de esta elección es considerado clave para la configuración del sistema judicial en México.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Cancún refuerza limpieza en playas públicas para Semana Santa