Sheinbaum ordena indagar muerte de Erick Leonardo Terán Torbellín
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes 28 de abril sobre la muerte de Erick Leonardo Terán Torbellín, un menor de 13 años que falleció durante un campamento militar organizado por una institución privada en Cuautla, Morelos.
Contenido
Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que su gobierno dará seguimiento puntual al caso y que ya se ha solicitado una investigación profunda para esclarecer los hechos.
“Primero, investigar qué fue lo que pasó y regular una situación así, porque no puede haber violencia contra las niñas y los niños”, declaró Sheinbaum, quien también pidió castigo para los responsables.
La declaración surge tras una serie de señalamientos que apuntan a presunto abuso físico al interior del plantel donde estudiaba el menor.

Academia operaba sin permisos oficiales
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, no contaba con los permisos necesarios para organizar el campamento donde murió el estudiante.
El evento se llevó a cabo entre el 23 y 25 de abril en Cuautla, Morelos. Según la SEP, el plantel no realizó ningún trámite ante la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), ni se otorgó autorización alguna para su ejecución.
Personal de la SEP y la AEFCM acudieron este lunes 28 a la institución educativa para verificar su documentación y condiciones. Sin embargo, el plantel fue encontrado cerrado y sin personal, por lo que se dejó un citatorio para las 17:00 horas del mismo día.

Madre denuncia omisiones y abuso físico
Erika Torbellín, madre del menor fallecido, relató que su hijo fue forzado a asistir al campamento y que pagó una cuota de recuperación de mil 800 pesos. Indicó que recibió una llamada el viernes por la tarde donde se le informaba que su hijo estaba “un poquito mal” y había sido hospitalizado.
Al llegar al hospital en Cuautla, le comunicaron que su hijo ya no presentaba signos vitales. Posteriormente, se le informó que la causa de muerte fue estallamiento de vísceras, lo que contradice la versión inicial del desvanecimiento.
Testimonios de otros estudiantes indicaron que una capitana de nombre Mariana arrastró al menor por un terreno pedregoso, a pesar de que el niño ya había reportado sentirse mal.

Clausuran plantel tras fallecimiento
El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc colocaron sellos de clausura en la puerta principal de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, como parte de las acciones administrativas tras los hechos.
Además, otra madre de familia denunció que su hijo, quien tenía una lesión médica documentada, fue obligado a realizar actividades físicas durante el campamento, lo que le causó una fractura en el brazo.
La SEP lamentó públicamente el fallecimiento del menor y reiteró su compromiso con la investigación de lo ocurrido.
Fiscalía de Morelos se reúne con familia
La Fiscalía General del Estado de Morelos informó que este lunes sostendrá una reunión con los familiares del menor para brindar detalles sobre la carpeta de investigación iniciada el pasado viernes.
La dependencia aseguró que se realizará una indagatoria exhaustiva para determinar las responsabilidades correspondientes en este caso.
Edgar Maldonado, fiscal general del estado, encabezará personalmente el encuentro.

Reacciones en redes y llamado a la justicia
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, también exigió justicia a través de sus redes sociales. “La violencia en la educación no puede ser tolerada. No permitiremos la impunidad”, señaló.
El caso ha generado una amplia reacción en redes sociales y medios nacionales, donde ciudadanos han expresado indignación por las condiciones del campamento y la falta de supervisión.

Seguimiento oficial continuará
La SEP indicó que continuará con la revisión administrativa de la academia y colaborará con las autoridades ministeriales para contribuir al esclarecimiento de los hechos.
De confirmarse las irregularidades, la institución podría enfrentar sanciones administrativas y penales, además de la revocación de su autorización para operar.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en la necesidad de garantizar entornos seguros para los menores en cualquier tipo de actividad escolar o extracurricular, reiterando que “no puede haber tolerancia ante la violencia en la educación”.
También te puede interesar: Playa del Carmen brilla en Tianguis Turístico 2025