Sheinbaum amplía en Cancún plan de vivienda digna
El Programa de Vivienda para el Bienestar se amplía en Quintana Roo. Este viernes 25 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visita Cancún para lanzar formalmente la iniciativa. El objetivo es reducir el rezago social y garantizar el acceso a una vivienda digna para miles de familias.
Inicialmente, el plan contemplaba la construcción de 18 mil viviendas. Sin embargo, tras gestiones de la gobernadora Mara Lezama, el número aumentó a 30 mil. Esta ampliación permitirá beneficiar a más de 30 mil familias en distintas zonas del estado.
Contenido
Durante su programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora celebró la visita presidencial y subrayó que esta estrategia representa una acción concreta para combatir la desigualdad y brindar seguridad patrimonial a quienes más lo necesitan.

Red de mujeres en acción
Durante el mismo espacio informativo, Lezama dio a conocer que Quintana Roo se sumará a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria. Esta red, promovida por el gobierno federal, busca integrar a mujeres de todo el país en una iniciativa de apoyo mutuo, formación comunitaria y fortalecimiento de derechos.
En el estado, se establecerán Centros de Atención a las Mujeres para impulsar el liderazgo femenino y ofrecer acompañamiento especializado. Además, a partir del 1 de mayo, entrará en operación la línea telefónica 079, dedicada exclusivamente a brindar atención y orientación a mujeres en situación de vulnerabilidad.
La inclusión activa de las mujeres es uno de los ejes principales de la actual administración. Con esta convocatoria, se espera aumentar su participación en proyectos sociales, comunitarios y productivos.

Cuidado infantil con nuevo modelo
Otra de las novedades anunciadas por la gobernadora fue la instalación de los primeros Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel. Estos centros sustituirán el esquema tradicional de guarderías del IMSS, integrando un enfoque pedagógico con actividades preventivas.
Los CECI surgen de un acuerdo entre el gobierno estatal y el Instituto Mexicano del Seguro Social, representado por su titular, Zoé Robledo. Se trata de un modelo que no solo cuida a los menores, sino que promueve su desarrollo integral desde la primera infancia.
Este nuevo sistema responde a la demanda de muchas madres trabajadoras que requieren un espacio seguro y formativo para sus hijos. El enfoque estará centrado en el aprendizaje, la salud y la seguridad de los niños y niñas.
Salud y alegría para la niñez
Como parte de las acciones de bienestar, también se anunció que del 26 de abril al 3 de mayo se realizará la Semana Nacional de Vacunación en todo el estado. Esta jornada incluye la aplicación de diversas dosis para reforzar la salud infantil.
Asimismo, se celebrará el Día del Niño con un festival simultáneo en 100 comunidades rurales de Quintana Roo. Estas actividades ofrecerán por primera vez juegos, talleres y espectáculos en lugares donde antes no se realizaban este tipo de eventos.
Con esta iniciativa, se busca no solo celebrar a la niñez, sino llevar alegría, cultura y esparcimiento a zonas que históricamente han estado marginadas de este tipo de programas.
Compromiso con el bienestar integral
La visita de Claudia Sheinbaum a Cancún marca el arranque de una serie de acciones enfocadas en el bienestar social. Vivienda, salud, atención a mujeres y desarrollo infantil forman parte de un conjunto de políticas públicas con impacto directo en la vida cotidiana.
El gobierno estatal y federal han mostrado coordinación para ampliar los beneficios de estos programas. La colaboración entre autoridades, sumada al enfoque territorial y comunitario, refuerza el compromiso con una transformación profunda en los sectores más vulnerables.
Las autoridades recalcaron que las acciones anunciadas no serán aisladas, sino parte de un plan integral que continuará desarrollándose en los próximos meses.
Fuente: Latinus
También te puede interesar: Sismo sacude la costa ecuatoriana
Sé el primero en comentar post