lunes, 19 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columna

Síndrome del Edificio Enfermo PARTE 2

por Ing. Ángel Gabriel Pérez Camargo
5 de abril de 2024
en Columna, Opinión
0
7
SHARES
134
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Como lo mencionamos en columnas pasadas, se nombra Síndrome del Edificio Enfermo, al conjunto de síntomas que presentan los individuos que habitan en los edificios enfermos, siendo que, en general, no van acompañados de lesiones orgánicas o signos físicos, por lo que suele diagnosticarse por criterios de exclusión y como lo veremos en esta columna, también podemos prevenir o “curar” nuestra edificación.

Contenido

  • ¿Cómo puedo prevenir?
  • ¿Cómo puedo curar mi edifico?
  • ¿Tiene alguna duda o comentario?

El termino edifico enfermo, no se limita a una vivienda u hogar, también a los lugares de trabajo y recreación, como son oficinas, hoteles, fábricas, entre muchos otros.

PUBLICIDAD

Según la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, solamente en la Ciudad de México existen más de 3.5 millones de edificios enfermos por problemas de luz, ventilación y servicios adecuados en los espacios laborales, pero no solo se limita a la CDMX (aunque si es la más estudiada), en Cancún el 48.56% de hoteles, departamentos y oficinas de trabajo en contagiados con este mal.

Síndrome del Edificio Enfermo PARTE 2

¿Cómo puedo prevenir?

Una parte primordial es el cuidado de la distribución del aire, por ello debe tenerse en cuenta que los sistemas de ventilación, calefacción y aire acondicionado deben cumplir con las normas y tener el mantenimiento adecuado. 

Notasrelacionadas

Sargazo sin tregua: Playa del Carmen refuerza defensa costera

Quintana Roo: Líder nacional en conservación ambiental

Con gran éxito realiza SEMA la Feria Ambiental EcoAprende en Chetumal

También se debe contar con una impermeabilización optima, así́ como realizar los cambios en baldosas o alfombras húmedas.

Revisar que los muros y las losa se encuentren secas, si no lo están, muy probablemente, existan fugas tanto de agua potable, cómo de aguas negras.

Al momento de detectar eta humedad, hay que llamar a un experto, para que pueda asesorarnos en la reparación y/o rehabilitación de ese problema. 

Si el problema persiste después de que usted ha identificado y rectificado las fuentes obvias, es posible que necesite ayuda profesional. 

Síndrome del Edificio Enfermo PARTE 2

¿Cómo puedo curar mi edifico?

  1. Una excelente distribución y diseño de la edificación,
  2. Contar con un Diseño de ventilación,
  3. Diseñar la iluminación de la edificación, 
  4. No fumar ni usar químicos al interior del inmueble,
  5. Realizar mantenimientos preventivos periódicos,
  6. Si la construcción no cumplió con el punto anterior, se debe realizar un mantenimiento correctivo.
  7. Si el edificio estuvo en abandono, renta o sin la realización de los puntos 5 y 6, se deben realizar proyectos de remodelación diseñados y ejecutados sustentable e inteligentemente. 
  8. Se recomienda elaborar un perfil de desempeño del sistema de ventilación del edificio, incluyendo análisis de comodidad, ventilación, filtración e higiene. 
  9. Contacte a un experto especializado en el tema.

¿Tiene alguna duda o comentario?

Por favor hágamelo saber a través de mis canales de contacto @ingagpc y por medio de las redes sociales de ClicNoticias.

Tags: EcologíaEnergías limpiasMedio AmbienteSindrome del edificio enfermoSostenibilidadSustentabilidad
PUBLICIDAD
Ing. Ángel Gabriel Pérez Camargo

Ing. Ángel Gabriel Pérez Camargo

Profesional altamente capacitado en ingeniería civil, graduado del Instituto Politécnico Nacional. Actualmente es director operativo de PCS iata.Ha trabajado en obras de infraestructura y super estructura, desde el proyecto, diseño, cálculo, construcción y operación, lo que demuestra su habilidad para liderar proyectos complejos.Es un profesional altamente calificado, con una sólida reputación en su campo, y un activo valioso para la industria.

Notas relacionadas

Sargazo sin tregua: Playa del Carmen refuerza defensa costera
Playa del Carmen

Sargazo sin tregua: Playa del Carmen refuerza defensa costera

19 de mayo de 2025
Quintana Roo: Líder nacional en conservación ambiental
Medio Ambiente

Quintana Roo: Líder nacional en conservación ambiental

18 de mayo de 2025
Con gran éxito realiza SEMA la Feria Ambiental EcoAprende en Chetumal
Educación

Con gran éxito realiza SEMA la Feria Ambiental EcoAprende en Chetumal

13 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.