Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos CDC han advertido sobre este síndrome inflamatorio (MIS-C) que ha comenzado a presentarse en algunas niñas y niños luego de la infección por COVID.

La sexta ola de contagios por Covid-19 sigue incrementándose mientras continua el frío por el invierno, conocemos los síntomas más comunes y los efectos que deja la infección en el cuerpo, sin embargo, siguen apareciendo otros signos a los que debemos estar pendientes.

Uno de ellos es el síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C), que es poco frecuente, pero puede aparecer en menores afectados por el COVID.
Este virus puede aparecer entre dos y seis semanas luego de que las niñas o niños hayan padecido Covid-19, incluso si la infección fue asintomática, reportó la CDC
¿Qué es el síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C)?
El MIS-C es un síndrome que causa la inflamación de algunas zonas internas y externas del cuerpo, por ejemplo, de órganos como el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, inflamaciones en la piel, los ojos o el tracto digestivo, según los CDC

La autoridad sanitaria de EU advierte
“Este síndrome inflamatorio multisistémico puede ser grave e incluso mortal para algunas niñas y niños, aunque la mayoría de quienes son diagnosticados con el MIS-C mejoran con atención médica”.
Los CDC explican que no hay indicios de que alguna variante del Covid-19 sea la que este causando este síndrome; tampoco que la MIS-C aparezcan en niñas o niños que padezcan otras afecciones
Con información de: El Financiero

¿Cuáles son los síntomas del síndrome inflamatorio multisistémico?
Los CDC reportan que niños y niñas pueden presentar los siguientes signos, los cuales podrían indicar una posible aparición del MIS-C; es importante estar alertas para poder llevarlos a una consulta médica inmediata en caso de:
- Dolor estomacal
- Ojos inyectados de sangre
- Diarrea
- Mareos o sensación de desmayo (presión arterial baja)
- Sarpullido
- Vómito

Debido a que los síntomas de este síndrome son similares a otras enfermedades, niñas y niños con sospecha de MIS-C podrían requerir
- Análisis de sangre
- Radiografías
- Ultrasonidos cardiacos
- Ultrasonidos abdominales
Con información de: El Financiero
Esto para poder detectar otras infecciones bacterianas o virales, así como la enfermedad de Kawasaki, que presenta signos parecidos.
Los CDC destacan que el mejor modo de proteger a niñas y niños, así como a personas en general, de efectos adversos luego de una infección es estar al día con las vacunas contra el COVID-19.
Además, se recomienda siempre seguir las medidas preventivas ya conocidas, como el uso de cubrebocas, lavado de manos, etcétera.

Fuente: El Financiero
También te puede interesar: La OMS alerta sobre el aumento de casos de la variante Kraken del Covid