jueves, 22 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico y COVID-19

por Ivonne Reyes
10 de enero de 2023
en Salud
0
6
SHARES
122
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos CDC han advertido sobre este síndrome inflamatorio (MIS-C) que ha comenzado a presentarse en algunas niñas y niños luego de la infección por COVID.

Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico y COVID-19

La sexta ola de contagios por Covid-19 sigue incrementándose mientras continua el frío por el invierno, conocemos los síntomas más comunes y los efectos que deja la infección en el cuerpo, sin embargo, siguen apareciendo otros signos a los que debemos estar pendientes.

PUBLICIDAD
Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico y COVID-19

Uno de ellos es el síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C), que es poco frecuente, pero puede aparecer en menores afectados por el COVID.

Este virus puede aparecer entre dos y seis semanas luego de que las niñas o niños hayan padecido Covid-19, incluso si la infección fue asintomática, reportó la CDC

🔴 En caso de que algún niño haya padecido COVID-19, hay que vigilar durante 6 semanas la presencia de fiebre, si presenta alguno de estos síntomas podríamos estar ante la presencia de Síndrome Inflamatorio Multistémico Post-COVID.

Se viene la ola de MIS-C / PIMS. pic.twitter.com/bNUaRT4z2W

— Iván Castillo (@_jicastillo) January 18, 2022

¿Qué es el síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C)?

El MIS-C es un síndrome que causa la inflamación de algunas zonas internas y externas del cuerpo, por ejemplo, de órganos como el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, inflamaciones en la piel, los ojos o el tracto digestivo, según los CDC

Notasrelacionadas

Cierran carretera Chetumal-Escárcega tras accidente

Entregan títulos de propiedad esperados por décadas en Cancún

Rifan entradas para Xcaret en el Ayuntamiento de Cancún

Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico y COVID-19

La autoridad sanitaria de EU advierte

“Este síndrome inflamatorio multisistémico puede ser grave e incluso mortal para algunas niñas y niños, aunque la mayoría de quienes son diagnosticados con el MIS-C mejoran con atención médica”.

Los CDC explican que no hay indicios de que alguna variante del Covid-19 sea la que este causando este síndrome; tampoco que la MIS-C aparezcan en niñas o niños que padezcan otras afecciones

Con información de: El Financiero

This image has an empty alt attribute; its file name is E3YwQ2kX0AU5y3--1024x1024.jpg

¿Cuáles son los síntomas del síndrome inflamatorio multisistémico?

Los CDC reportan que niños y niñas pueden presentar los siguientes signos, los cuales podrían indicar una posible aparición del MIS-C; es importante estar alertas para poder llevarlos a una consulta médica inmediata en caso de:

  1. Dolor estomacal
  2. Ojos inyectados de sangre
  3. Diarrea
  4. Mareos o sensación de desmayo (presión arterial baja)
  5. Sarpullido
  6. Vómito
Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico y COVID-19

Debido a que los síntomas de este síndrome son similares a otras enfermedades, niñas y niños con sospecha de MIS-C podrían requerir

  • Análisis de sangre
  • Radiografías
  • Ultrasonidos cardiacos
  • Ultrasonidos abdominales

Niños/as son generalmente asintomáticos tras infección por #SARSCoV2. Pero se ha descrito una complicación, llamada síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C), que cursa con fiebre, inflamación y disfunción en ciertos órganos y puede llegar a ser grave.https://t.co/j59IM0E05r pic.twitter.com/a6Whu81YCL

— Gorka Orive (@gorka_orive) September 6, 2020

Con información de: El Financiero

Esto para poder detectar otras infecciones bacterianas o virales, así como la enfermedad de Kawasaki, que presenta signos parecidos.

Los CDC destacan que el mejor modo de proteger a niñas y niños, así como a personas en general, de efectos adversos luego de una infección es estar al día con las vacunas contra el COVID-19.

Además, se recomienda siempre seguir las medidas preventivas ya conocidas, como el uso de cubrebocas, lavado de manos, etcétera.

Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico y COVID-19

Fuente: El Financiero

También te puede interesar: La OMS alerta sobre el aumento de casos de la variante Kraken del Covid

Tags: CDCCovid-19CubrebocasdestacadoskAWASAKILAVADO DE MANOSMIS-CPortadasíndrome inflamatorio
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

Cierran carretera Chetumal-Escárcega tras accidente
Othón P. Blanco

Cierran carretera Chetumal-Escárcega tras accidente

21 de mayo de 2025
Entregan títulos de propiedad esperados por décadas en Cancún
Benito Juárez

Entregan títulos de propiedad esperados por décadas en Cancún

21 de mayo de 2025
Rifan entradas para Xcaret en el Ayuntamiento de Cancún
Benito Juárez

Rifan entradas para Xcaret en el Ayuntamiento de Cancún

21 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.