Un sismo de magnitud 6.1 sacudió la madrugada de este domingo al centro de México, afectando principalmente a la Ciudad de México y diversas regiones de los estados de Michoacán, Jalisco, Colima, Guerrero y Nayarit. El evento tuvo lugar a las 2:32 de la mañana, con epicentro ubicado a 29 kilómetros al suroeste de Coalcomán, Michoacán, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El sismo fue seguido por varias réplicas, destacando una de magnitud 4.0 a las 2:45 horas y otra de magnitud 5.1 a las 03:18. Hasta las 8 de la mañana, se habían registrado 311 réplicas, la más fuerte de las cuales alcanzó una magnitud de 4.5. A pesar de la intensidad del evento, no se reportaron daños importantes en las primeras horas posteriores al sismo.
Contenido
Zonas Afectadas y Respuesta de Autoridades
El Servicio Sismológico Nacional informó que el sismo fue percibido de manera moderada a fuerte en Manzanillo, Colima, y de forma ligera en ciudades como Apatzingán, Uruapan y Pátzcuaro en Michoacán, así como en varias localidades de Jalisco, Guerrero y Nayarit. En la Ciudad de México, las alcaldías más afectadas fueron Venustiano Carranza, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, aunque la percepción fue leve.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) señaló que no se han registrado afectaciones mayores en las zonas afectadas. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que no hay daños significativos y exhortó a la población a mantener la calma. “Seguimos monitoreando junto con Protección Civil de Michoacán”, indicó.

Saldo Blanco en las Principales Ciudades
En la Ciudad de México, las autoridades locales informaron que los servicios de emergencia no reportaron daños. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, comunicó que representantes del Comité Nacional de Emergencias habían iniciado los protocolos de revisión sin reportar novedades. La jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada, también confirmó que los servicios de emergencia no informaron sobre afectaciones.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, detalló que, tras realizar sobrevuelos con los Cóndores y recorridos por las principales áreas de la ciudad, no se encontraron daños. Además, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro activó sus protocolos de revisión, reportando que las instalaciones se encontraban en buen estado. El Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, encargado del tren ligero y la red de trolebús, también implementó los protocolos sin reportar novedades.

Reacciones en Otros Estados
Las autoridades en otros estados también tomaron medidas preventivas tras el sismo. En Jalisco, el gobernador Pablo Lemus informó que los protocolos de seguridad fueron activados, pero no se registraron daños hasta el momento. En Colima, la gobernadora Indira Vizcaíno señaló que la Unidad Estatal de Protección Civil había comenzado recorridos en los 10 municipios del estado junto con la Guardia Nacional.
En Oaxaca, el gobernador Salomón Jara reportó saldo blanco en la entidad, asegurando que los protocolos de emergencia se activaron en las ocho regiones del estado, pero sin daños registrados hasta ese momento.
Usuarios Comparten Experiencias en Redes Sociales
Tras el sismo, numerosos usuarios en redes sociales compartieron sus experiencias sobre cómo sintieron el temblor. En videos publicados en plataformas como X (antes Twitter), se puede ver a personas salir apresuradamente de edificios y viviendas. Algunos compartieron imágenes de objetos moviéndose en sus hogares o de luces parpadeando durante el evento sísmico.
Aunque el susto fue considerable en varias localidades, las autoridades han insistido en que no hay motivo para el pánico. Los llamados a la calma han sido constantes, mientras las autoridades continúan realizando evaluaciones en las zonas afectadas para garantizar que no haya consecuencias mayores.
También te puede interesar: Reducción de la canasta básica: Sheinbaum detalla logros en 100 días