Ciudad de México. – SkyAlert, empresa que cuenta con un sistema de alerta temprana de sismos, anunció su sistema Desk, que tendrá alertas en computadoras.
En el marco del simulacro por el 19 de septiembre, la empresa presentó SkyAlert Desk. Se trata de una solución dirigida a empresas y ofrecerá alertas tempranas de sismos y desastres naturales en computadoras.
Según Álvaro Velasco, CEO de SkyAlert México y EE.UU., Desk es un complemento a la App y al hardware de alertamiento que ofrecen a empresas. Esto para integrar un ecosistema de alertamiento para las empresas.
Que podrán hacer las empresas con SkyAlert Desk
Según indicó SkyAlert, la idea es el software pueda ser usado en computadoras de empleados en una empresa, en el lugar o de forma remota. Podrán usarlo como medio de comunicación interna, instantánea para mensajes personalizados o críticos.
Explicaron que los administradores en una empresa, podrán hacer pruebas de diagnostico y consultar la bitácora de eventos, ya sean alertas, pruebas o simulacros. Todos los usuarios, además, recibirán notificaciones en caso de alertaSmiento, al igual que con al App de SkyAlert.

SkyAlert Desk interrumpirá lo que estés haciendo en la computadora y aparecerá una alerta a pantalla completa con el sonido característico indicando “sismo en progreso”. También mostrará la intensidad esperada en la ubicación y el tiempo para evacuar. Esto, indicaron, es de gran relevancia en la toma de decisiones, pues permitirá tomar acciones de acuerdo a la severidad del evento.
Además, la empresa podrá difundir mensajes de prevención, o recibir información sobre los empleados, si están bien o si hubo daños en edificios. Esto permitirá también a las empresas actuar para enviar ayuda o iniciar control de daños. Incluso podrán realizar simulacros para mover a toda la plantilla laboral, a ciertos departamentos o solo para los empleados remotos, por mencionar algunos.

Adelantaron que el próximo año, SkyAlert Desk incluirá información meteorológica, por lo que computadoras podrán recibir alertas de este tipo. Sin embargo, dijeron que requieren de nueva tecnología para identificar, medir y procesar alertas de tormentas severas locales.
“México es de los peores en instrumentación meteorológica en todo el mundo, requiere de un esfuerzo de alguien y queremos ser nosotros los que dejemos ese legado, pero es una labor titánica y requiere una inversión brutal.”
Con información de: Forbes México.