Presentar la declaración anual y obtener un saldo a favor puede significar un ingreso extra para los contribuyentes, pero depende del monto y del cumplimiento de ciertos requisitos establecidos por el SAT.
Recibir un saldo a favor al presentar la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede representar un importante alivio económico. Sin embargo, acceder a este beneficio de forma automática requiere cumplir con ciertos criterios, especialmente en función del monto que se pretende recuperar.

¿Cuándo aplica la devolución automática?
Según el portal oficial del SAT, la devolución automática solo es posible si el contribuyente presenta su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, y siempre antes del 31 de julio del año en curso. Además, deberá seleccionar expresamente la opción de devolución al capturar la información.
Requisitos según el monto del saldo a favor
- Saldos menores o iguales a 10 mil pesos:
Se puede enviar la declaración con la Contraseña del SAT, siempre y cuando se registre una cuenta CLABE bancaria activa, de 18 dígitos, a nombre del contribuyente y precargada en la plataforma del SAT. - Saldos mayores a 10 mil pero menores a 150 mil pesos:
El proceso varía:- Si la cuenta CLABE ya está registrada, se permite el uso de la Contraseña.
- Si la cuenta no está precargada, será obligatorio el uso de la e.firma para validar la identidad del contribuyente.
- Saldos mayores a 150 mil pesos:
No aplica la devolución automática. En este caso, se debe ingresar una solicitud mediante el Formato Electrónico de Devoluciones, con documentación adicional y validación más estricta por parte del SAT.

¿Quiénes no pueden acceder a la devolución automática?
El SAT establece excepciones importantes. No podrán acceder a la devolución automática los contribuyentes que:
- Hayan obtenido ingresos por copropiedad, sociedades conyugales o sucesiones.
- Soliciten devolución de ejercicios distintos al inmediato anterior.
- Presenten una declaración normal o complementaria sin elegir la opción de reembolso.
Prepararse con tiempo evita complicaciones
La autoridad fiscal recomienda contar con la documentación adecuada y revisar que los datos bancarios estén correctamente precargados en el sistema. De esta manera, el trámite puede resolverse en menor tiempo y sin contratiempos.
Puedes leer: El Puente Nichupté está por concluir: será el segundo más largo de Latinoamérica
