La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) reporta que, hasta ahora, no hay mexicanos fallecidos ni desaparecidos tras las devastadoras inundaciones en España que han dejado un saldo de 217 muertos.
Contenido
Un Desastre Natural en la Comunidad Valenciana
La depresión aislada en niveles altos (DANA) que afectó a España la semana pasada ha sido catalogada como una de las inundaciones más graves en el país en más de un siglo, impactando especialmente a la Comunidad Valenciana. Según cifras oficiales, la mayoría de las víctimas, 213, se registraron en esta provincia costera.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, informó que las lluvias torrenciales y las posteriores inundaciones han causado un gran daño en varias localidades, con un número total de muertes que incluye también tres en Castilla-La Mancha y una en Andalucía.

Respuesta del Gobierno Mexicano
En respuesta a la crisis, la SRE emitió un comunicado a través de sus redes sociales, expresando su solidaridad con las autoridades y la población española. La cancillería calificó los eventos como “lamentables” y reafirmó que hasta el momento no ha recibido notificaciones sobre la desaparición o fallecimiento de mexicanos en el área afectada. Además, indicó que no ha habido solicitudes de asistencia consular de connacionales en España.
Desde el inicio de esta tragedia, el Gobierno de México ha estado atento para brindar información y apoyo a cualquier mexicano que lo necesite.
Recolección de Ayuda Humanitaria
Para apoyar a las comunidades devastadas, la Embajada de México en Madrid y el Consulado en Barcelona han comenzado la recolección de víveres y otros insumos. Esta iniciativa busca proporcionar asistencia a los afectados por las inundaciones y reforzar el lazo solidario entre México y España.

Un Despliegue Militar sin Precedentes
El esfuerzo de rescate y recuperación en España ha sido monumental. Torres informó que el despliegue militar en Valencia se ha incrementado notablemente, pasando de 2,500 a cerca de 6,000 efectivos en respuesta a la crisis. Este será el mayor despliegue militar en tiempo de paz en la historia reciente del país.
Además, el número de efectivos de la Policía Nacional y Guardia Civil ya supera los 6,500 y se prevé que alcance un total de 9,479 en las próximas horas, lo que incluye a 4,256 policías y 5,223 guardias civiles.
Desafíos en la Gestión de Emergencias
En España, la gestión de emergencias es competencia de los gobiernos regionales, que son responsables de solicitar refuerzos al Gobierno central según sus necesidades. La crisis ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de estas autoridades, quienes han trabajado incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos afectados.

En este contexto, la llegada del buque anfibio Galicia es un indicativo de la movilización de recursos para hacer frente a la emergencia, con la Unidad Militar de Emergencias (UME) participando activamente en las labores de rescate y recuperación en todos los municipios impactados.
Fuentes: Aristegui noticias
También te puede interesar: Tolerancia cero: IMOVEQROO cancela concesiones de taxi por violencia en Cancún