México enfrenta un crítico déficit de profesionales en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), lo que representa un importante reto para los planes de desarrollo económico y tecnológico del país, según revela un reciente análisis.
Contenido
El problema: fuga de cerebros y formación insuficiente
- Solo 3 de cada 10 profesionistas mexicanos se gradúan en carreras STEM
- El país ocupa el lugar 62 en calidad educativa en matemáticas y ciencias (IMCO)
- 40% de los egresados en estas áreas emigran por mejores oportunidades

Impacto económico
La falta de talento especializado podría:
🔹 Frenar la atracción de inversiones tecnológicas
🔹 Limitar el crecimiento de sectores clave como el aeroespacial y manufactura avanzada
🔹 Afectar la competitividad frente a otros mercados emergentes
¿Qué propone el gobierno?
El Plan México contempla:
✅ Becas para carreras STEM
✅ Vinculación universidad-empresa
✅ Retención de talento con mejores condiciones laborales

“Sin profesionales STEM, México perderá la cuarta revolución industrial”, advierte
También te puede interesar: Muere prensado y calcinado tras accidente vehicular