viernes, 14 de noviembre de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Suma México tres décadas de pérdida persistente del poder adquisitivo: UNAM

por Clic Noticias
11 de diciembre de 2015
en Nacional, Política
0
5
SHARES
106
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Juan Carlos Moreno Brid, de la Facultad de Economía, apuntó que las relaciones trabajadores-empleadores generan complicaciones derivadas de la necesidad de los primeros por cubrir los requerimientos cotidianos elementales.

PUBLICIDAD

Mexico.- “A diferencia de muchos países de América Latina (AL), donde el salario mínimo se ha recuperado en los últimos 20 años, México ha mostrado una pérdida persistente del poder adquisitivo en las tres últimas décadas”, advirtió María Cristina Bayón, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, al participar en el encuentro Temas actuales de la sociedad mexicana, organizado por esa entidad y la Coordinación de Humanidades.

Por su parte, Juan Carlos Moreno Brid, de la Facultad de Economía (FE), apuntó que las relaciones trabajadores-empleadores generan complicaciones derivadas de la necesidad de los primeros por cubrir los requerimientos cotidianos elementales.

Notasrelacionadas

Auroras boreales sorprenden a México tras intensa tormenta solar

Paro nacional de Agricultores y transportistas el 24 de noviembre

Alumnas denuncian uso de IA para crear imágenes pornográficas falsas

En este renglón, expuso los porcentajes de variaciones anuales del salario mínimo —en términos reales— entre 2000 y 2013. En el lapso referido Brasil, Ecuador, Honduras y Uruguay mostraron signos de recuperación, mientras que en nuestro país los índices fueron exiguos y el rezago, evidente.

Al vincular los ingresos referidos y las líneas de pobreza per cápita entre 2002 y 2011, México fue la única nación de entre 22 de AL y el Caribe, por debajo de ese margen.

Por lo anterior, Moreno Brid sugirió desvincular estos sueldos base de funciones como servir de unidad de referencia extra laboral y elevarlos para permitir la adquisición de al menos la canasta alimentaria; sólo así será posible insertarlos en una senda de recuperación real sostenida y responsable, acorde con el artículo 123 de la Constitución.

(Fuente MVS)

Tags: 20 añosBajo poder adquisitivoEconomíaFacultad de EconomíaMéxicoUNAM
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Auroras boreales y apagones sorprenden a México tras intensa tormenta solar
Nacional

Auroras boreales sorprenden a México tras intensa tormenta solar

12 de noviembre de 2025
Paro nacional de Agricultores y transportistas el 24 de noviembre
Nacional

Paro nacional de Agricultores y transportistas el 24 de noviembre

11 de noviembre de 2025
Alumnas denuncian uso de IA para crear imágenes pornográficas falsas
Viral

Alumnas denuncian uso de IA para crear imágenes pornográficas falsas

11 de noviembre de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.