La influencer mexicana de origen coreano, Narabask, denunció un abuso ocurrido durante su visita a Cancún, donde un taxista intentó cobrarle 10 mil pesos por un traslado del aeropuerto al hotel en Tulum. Este incidente resalta preocupantes problemas de seguridad y prácticas irregulares en el transporte público de la zona.
Contenido
El cobro excesivo y amenazas del taxista
Narabask relató el incidente en sus redes sociales, detallando cómo, al inicio del viaje, el conductor mostró una actitud agresiva que generó desconfianza. El conflicto comenzó cuando, durante una parada solicitada por la influencer, el taxista exigió un pago anticipado, argumentando que había problemas de conexión a internet en el destino y que necesitaba asegurar el pago.
Posteriormente, el conductor aumentó la tarifa, alegando cargos adicionales por el tiempo y las paradas extra que se hicieron en el trayecto. A pesar de que el precio original del traslado era considerablemente menor, el taxista justificó el monto exorbitante como una “orden de sus jefes”. Ante la situación, Narabask se vio presionada a negociar directamente con el conductor, ya que era la única persona de su grupo que hablaba español. Finalmente, ella y sus acompañantes lograron reunir el dinero necesario para evitar mayores problemas.
Otro incidente en Tulum
La influencer no solo vivió un problema con el servicio de taxis en Cancún, sino que también compartió otro episodio alarmante ocurrido en Tulum. En esta ocasión, un taxista le ofreció sustancias ilícitas durante el trayecto. Este nuevo incidente aumentó la preocupación de Narabask sobre la seguridad de los servicios de transporte en la región, lo que la llevó a compartir su experiencia con sus seguidores.
La influencer señaló que esta situación la hizo sentirse aún más vulnerable, ya que no solo se enfrentaba a abusos de tarifas, sino también a riesgos adicionales relacionados con la seguridad y el bienestar de los turistas. La oferta de sustancias ilegales es un tema que se ha relacionado con otros incidentes reportados en la zona, generando una mayor alarma entre los viajeros.

Otras denuncias de abuso en Cancún
El caso de Narabask no es aislado. Otros influencers y turistas han señalado problemas similares con los taxis en Cancún y Tulum. Uno de los casos más conocidos fue el de Luisito Comunica, quien también denunció abusos por parte de conductores de taxi en la región. Estos relatos de cobros excesivos y malas prácticas en el servicio de transporte están empezando a generar una creciente preocupación entre los turistas que visitan Quintana Roo.
A pesar de las denuncias públicas, las autoridades locales aún no han emitido ninguna declaración oficial sobre estos incidentes. La falta de respuesta de las autoridades ha dejado a muchos en la incertidumbre sobre las medidas que se tomarán para abordar estos problemas. La situación también ha puesto en evidencia la falta de regulación y control sobre los servicios de transporte en algunas zonas turísticas del estado.
Preocupación por la seguridad turística
Los incidentes relatados por Narabask y otros influencers ponen en evidencia una creciente preocupación sobre la seguridad de los turistas en Cancún y Tulum. El abuso de tarifas, las actitudes agresivas de algunos taxistas y la oferta de sustancias ilícitas son solo algunos de los problemas que afectan la experiencia de los visitantes.
La inseguridad y las malas prácticas en el servicio de transporte en la región están haciendo que muchos turistas reconsideren si volverán a elegir este destino para sus futuras vacaciones. En este contexto, la falta de una respuesta contundente por parte de las autoridades de Quintana Roo es una de las principales críticas que se ha elevado desde los sectores afectados.
Recomendaciones para turistas
Ante estos incidentes, es recomendable que los turistas tomen precauciones al utilizar los servicios de transporte en Cancún y Tulum. Se sugiere preferir servicios de transporte preestablecidos y registrados, como los de transporte privado o empresas con buenas referencias. Además, es importante negociar el precio antes de comenzar cualquier trayecto para evitar sorpresas desagradables.
También es recomendable estar alerta a las actitudes de los conductores y, en caso de ser necesario, tomar medidas para garantizar la seguridad personal. El uso de aplicaciones móviles que permitan hacer reservas y pagos de forma anticipada también puede ser una opción para evitar los abusos que se han reportado en la región.

Posible impacto en el turismo
Los incidentes de Narabask y otros turistas pueden tener un impacto negativo en el flujo turístico de la región. Cancún y Tulum son destinos populares, especialmente entre los viajeros internacionales, pero los problemas con el transporte y la seguridad podrían hacer que algunos turistas busquen alternativas más seguras y confiables.
Es fundamental que las autoridades locales tomen medidas para mejorar la regulación de los servicios de transporte, para evitar que situaciones como las denunciadas por Narabask se repitan. De no ser así, los efectos sobre la percepción de seguridad y la reputación del destino podrían verse reflejados en la disminución del número de visitantes.
Fuentes: Ruptura 360
También te puede interesar: Congreso local aprueba reforma judicial contraria a la Constitución