La tormenta tropical Pilar se encuentra la noche de este martes frente a las costas de El Salvador y, según la última actualización del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC), podría acercarse ligeramente a la costa de El Salvador o Nicaragua en las primeras horas del miércoles. No obstante, se espera que el centro del sistema se mantenga en aguas marítimas. La previsión indica que la tormenta comenzará a desplazarse hacia el oeste-suroeste, alejándose de tierra firme a partir del jueves.
Contenido
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) actualiza la trayectoria de la tormenta
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN), la tormenta Pilar traerá consigo lluvias, vientos y oleaje para la región, afectando también a algunos estados mexicanos.
En respuesta a la situación, la Asamblea Legislativa de El Salvador ha declarado la emergencia nacional ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos que podría ocasionar la tormenta tropical.

El Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) advierte sobre lluvias y vientos en el sureste del país
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) ha emitido una alerta de tormenta tropical que abarca toda la costa de El Salvador, la costa del Pacífico de Honduras, incluyendo el Golfo de Fonseca, y la frontera entre Honduras y Nicaragua hacia el sur hasta Puerto Sandino.
Según el último aviso del NHC emitido en la noche de este martes, la tormenta tropical Pilar se encuentra a 225 kilómetros al sur de San Salvador, El Salvador, y a 340 kilómetros al oeste de Managua, Nicaragua.

Por otro lado, el informe del SMN en la tarde de este martes sitúa a Pilar a 445 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala.
Pilar presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, con rachas de hasta 100 km/h, y se desplaza hacia el este-noreste a una velocidad de 6 km/h, de acuerdo con el Servicio Meteorológico de México.
En el territorio mexicano, donde está activo el frente frío Número 8, se espera que Pilar provoque lluvias, fuertes vientos y oleaje elevado en el sureste del país, según informa el SMN.
Se prevén condiciones específicas, como lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en Chiapas y Oaxaca, así como rachas de viento de 110 a 130 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Estas precipitaciones podrían generar deslaves, aumentar los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en las zonas afectadas. Se insta a la población, turistas y navegantes a estar atentos a los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y tomar precauciones ante las lluvias, vientos y oleaje elevado.
Fuentes: CNN en español
También te puede interesar: Tormenta tropical Pilar se acerca a las costas de El Salvador y Nicaragua