El aeropuerto de Cancún ha registrado una disminución en el tráfico de pasajeros en siete de sus diez rutas principales durante los primeros cuatro meses del año. Esta tendencia preocupa a las autoridades y empresas del sector turístico, quienes apuntan a la apertura del nuevo aeropuerto de Tulum y las revisiones de motores de los aviones Airbus 320 y 321neo de Viva Aerobus y Volaris como posibles causas.
Contenido
Caída en la Ruta Ciudad de México-Cancún
La ruta entre la Ciudad de México y Cancún, una de las más transitadas, ha visto una caída del 25.1%. El número de pasajeros se redujo de 1.3 millones en 2023 a 1.1 millones en 2024, según datos del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac.

Disminuciones en Otras Rutas Nacionales Hacia Cancún
Otras rutas nacionales también muestran descensos significativos en el tráfico de pasajeros:
- Guadalajara: Una disminución del 19.3%, pasando de 323,417 pasajeros en 2023 a 271,096 en 2024.
- Monterrey: Un descenso del 16.3%, de 418,405 pasajeros en 2023 a 360,694 en 2024.
- Tijuana: Reducción del 12.4%.
- Toluca: Caída del 9.1%.
- Puebla: Disminución del 9%.
En total, las rutas nacionales han registrado una reducción de 217,000 pasajeros durante los primeros cuatro meses del año, impactando notablemente al sector turístico de Cancún y Quintana Roo.
Planes de Mexicana de Aviación y el Nuevo Aeropuerto de Tulum
La situación podría complicarse aún más con los planes de Mexicana de Aviación de convertir el aeropuerto de Tulum en un segundo hub para vuelos internacionales. José Gerardo Vega Rivera, director general de Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), ha señalado que esta estrategia podría atraer más vuelos hacia Tulum, desviando aún más el tráfico de Cancún.

Revisiones de Motores y su Impacto
Las revisiones de motores de los aviones Airbus 320 y 321neo, operados por Viva Aerobus y Volaris, también han afectado la capacidad de las aerolíneas para mantener sus horarios regulares. Esta situación ha contribuido a la disminución del tráfico de pasajeros, ya que las aerolíneas han tenido que ajustar y reducir algunos de sus vuelos.
Impacto Económico y Perspectivas Futuras
La caída en el tráfico de pasajeros no solo afecta a las aerolíneas, sino también al sector hotelero y turístico de Cancún, que depende en gran medida de la afluencia de visitantes nacionales e internacionales. Los empresarios del sector están buscando estrategias para contrarrestar esta tendencia y atraer más turistas, a pesar de la competencia creciente del nuevo aeropuerto de Tulum.
Con la temporada alta de turismo a la vuelta de la esquina, las autoridades y empresas de Cancún están trabajando para mitigar los efectos de estas disminuciones y asegurar que la región siga siendo un destino de primer nivel para los viajeros.
Fuentes: Ruptura 360
También te puede interesar: Aumento en tarifas eléctricas de la CFE impacta a Quintana Roo