martes, 19 de agosto de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Advierten ambientalistas sedimentos desprendidos en ríos subterráneos por tramo 5 sur del tren maya

por Ivonne Reyes
8 de agosto de 2023
en Medio Ambiente, Quintana Roo, Tren Maya, Turismo
0
11
SHARES
220
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El proyecto del Tren Maya, concebido como un impulso para el turismo y desarrollo en la región, está generando una creciente preocupación por sus efectos sobre el entorno natural, sobre todo en el Tramo 5.

Contenido

  • Estragos en el Tramo 5
  • La Alarma: Turbiedad en las Aguas Subterráneas
  • Advertencias Previamente Ignoradas
  • Dos Ojos: De Aguas Cristalinas a Aguas Turbias
  • Desarrollo Vs. Preservación: Un Equilibrio Crucial
  • El Rol del Gobierno y la Comunidad
  • Una Lucha por la Integridad Ambiental
  • Conclusiones: Un Llamado a la Reflexión y Acción

Estragos en el Tramo 5

Integrantes de ‘Sélvame del Tren’, una organización dedicada a la preservación ambiental, han advertido sobre los impactos negativos en las aguas de ríos subterráneos en Quintana Roo, específicamente en el tramo 5 sur del Tren Maya.

PUBLICIDAD

La Alarma: Turbiedad en las Aguas Subterráneas

El sistema Sac Actún alberga una red de ríos subterráneos que ostenta el título del sistema más grande del mundo con alrededor de mil 800 kilómetros explorados. Entre sus joyas, se encuentra el sistema de cuevas inundadas de Dos Ojos, un atractivo icónico para buzos de todo el mundo y un tesoro natural de incalculable valor. Sin embargo, en días recientes, la tranquila transparencia de las aguas de Dos Ojos se ha visto afectada por la turbiedad, lo cual ha encendido las alarmas entre los defensores del medio ambiente.

Advierten ambientalistas sedimentos desprendidos en ríos subterráneos por tramo 5 sur del tren maya
El proyecto del Tren Maya, concebido como un impulso para el turismo y desarrollo en la región, está generando una creciente preocupación por sus efectos sobre el entorno natural, sobre todo en el Tramo 5.

Advertencias Previamente Ignoradas

José Urbina Bravo, un apasionado buzo de cuevas y miembro activo de ‘Sélvame del Tren’, recuerda con preocupación que estos efectos negativos tras el Tramo 5 fueron previamente advertidos. Los sedimentos desprendidos, una consecuencia directa de los trabajos del Tren Maya, han alterado el delicado equilibrio acuático de la región. Urbina Bravo señala que las partículas de sedimentos no provienen directamente del cenote, sino de otras partes del acuífero. Esta revelación subraya la interconexión y fragilidad del ecosistema subterráneo que está siendo impactado por el desarrollo del tren.

Notasrelacionadas

Día Mundial de la Fotografía: Celebrando el arte del instante eterno

Premio Estatal Juventud 2025: Mara Lezama reconoce a 33 jóvenes

Julio César Chávez Jr. penal: Trasladado a prisión en Sonora

Advierten ambientalistas sedimentos desprendidos en ríos subterráneos por tramo 5 sur del tren maya

Dos Ojos: De Aguas Cristalinas a Aguas Turbias

El caso de Dos Ojos es particularmente representativo del dilema al que se enfrenta Quintana Roo. Este sistema de cuevas inundadas, un auténtico paraíso acuático, ha experimentado un cambio drástico en su apariencia. Donde antes se encontraban aguas cristalinas y transparentes, ahora se extiende un velo de turbiedad. Este fenómeno visualmente impactante es una llamada de alerta sobre la fragilidad de los ecosistemas subterráneos y la necesidad urgente de adoptar medidas de conservación, debido al Tramo 5.

Desarrollo Vs. Preservación: Un Equilibrio Crucial

La coexistencia entre desarrollo y preservación es un desafío constante. En el caso del Tren Maya, se plantea una tensión entre el fomento del turismo y el impacto ambiental. La ubicación de los trabajos del tramo 5 sur del Tren Maya en las cercanías de Dos Ojos es emblemática de este dilema. Si bien se reconoce el valor económico y social que puede aportar el tren, es imperativo considerar los efectos adversos en el ecosistema, como lo demuestra el caso de Dos Ojos.

Advierten ambientalistas sedimentos desprendidos en ríos subterráneos por tramo 5 sur del tren maya
Ríos subterráneos en quintana roo son afectados negativamente por el tren maya específicamente por el Tramo 5.

El Rol del Gobierno y la Comunidad

El gobierno federal ha llevado a cabo negociaciones para adquirir terrenos necesarios para el proyecto a través de expropiaciones. Aunque estas acciones son respaldadas por causas de utilidad pública, la comunidad y los defensores del medio ambiente están llamando la atención sobre las consecuencias. La afectación en sistemas como Dos Ojos no es un caso aislado, y la voz de alarma es clara: se requiere un enfoque más equilibrado que considere tanto el desarrollo económico como la preservación ambiental.

Una Lucha por la Integridad Ambiental

José Urbina Bravo presentó el año pasado una demanda de amparo, argumentando la afectación de su interés legítimo por un medio ambiente sano. Su papel como buzo de cuevas le otorga una perspectiva única sobre la fragilidad de los sistemas subterráneos y su importancia para la biodiversidad y el turismo. La demanda de Urbina Bravo subraya la necesidad de abordar estos problemas desde una perspectiva legal y regulatoria, buscando salvaguardar la integridad ambiental en medio de un desarrollo en curso.

Advierten ambientalistas sedimentos desprendidos en ríos subterráneos por tramo 5 sur del tren maya
Integrantes de ‘Sélvame del Tren’, una organización dedicada a la preservación ambiental, han advertido sobre los impactos negativos en las aguas de ríos subterráneos en Quintana Roo, específicamente en el tramo 5 sur del Tren Maya.

Conclusiones: Un Llamado a la Reflexión y Acción

El caso de Dos Ojos y los efectos negativos en las aguas de los ríos subterráneos de Quintana Roo son un llamado de alerta que no debe pasarse por alto. El Tren Maya, si bien puede traer beneficios económicos y sociales, también puede tener un alto costo ambiental. El desprendimiento de sedimentos y la turbiedad de las aguas son evidencia palpable de este costo. Es esencial que se fomente un diálogo abierto y constructivo entre todas las partes involucradas, incluyendo al gobierno, a la comunidad y a los defensores del medio ambiente.

La historia de Dos Ojos y su transformación de aguas cristalinas a aguas turbias es una lección de la interconexión de la vida y la fragilidad de los ecosistemas. La preservación de estos tesoros naturales debe ser una prioridad indiscutible en cualquier proyecto de desarrollo. El Tren Maya es una oportunidad para encontrar un equilibrio sostenible entre el progreso y la protección ambiental. En última instancia, la reflexión y la acción consciente son cruciales para garantizar un futuro donde los ríos subterráneos y la rica biodiversidad de Quintana Roo continúen prosperando en armonía.

Fuentes: Novedades

También te puede interesar: Cofepris Suspende Farmacias en Quintana Roo por Venta Irregular de Medicamentos

Tags: destacadosMedio AmbientePortadaQuintana Roorios subterraneosTren Maya
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

Fotografía
Viral

Día Mundial de la Fotografía: Celebrando el arte del instante eterno

19 de agosto de 2025
premio
Educación

Premio Estatal Juventud 2025: Mara Lezama reconoce a 33 jóvenes

19 de agosto de 2025
Chávez Jr.
Nacional

Julio César Chávez Jr. penal: Trasladado a prisión en Sonora

19 de agosto de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.