Trump deporta más de 7,000 inmigrantes
Deporta la administración de Donald Trump, en su primera semana de gobierno, a través del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a más de 7,300 personas que se encontraban en el país de manera ilegal.
Esta cifra refleja el cumplimiento de la promesa del presidente de hacer frente a los inmigrantes ilegales, especialmente aquellos con antecedentes criminales.
Contenido

Promesa Cumplida: Deportación de Criminales
El gobierno de Trump ha señalado que esta acción es parte de su compromiso para proteger la seguridad de los ciudadanos estadounidenses. En una declaración oficial, se destacó que “se ha cumplido la promesa de arrestar y deportar a los criminales violentos”.
Según el comunicado, en tan solo una semana, se han deportado a 7,300 inmigrantes ilegales, muchos de ellos con antecedentes criminales significativos.
Origen y Destino de las Deportaciones
Los arrestos y deportaciones se llevaron a cabo en ciudades clave como Nueva York y Los Ángeles, con los deportados siendo enviados principalmente a México, El Salvador y Brasil.
Las autoridades indicaron que muchos de los detenidos tienen antecedentes por delitos graves como robo, secuestro, tráfico de drogas, violencia doméstica, homicidio vehicular y conducir bajo los efectos del alcohol. Además, se incluyeron personas sospechosas de terrorismo.
Prioridad de Seguridad Nacional
Bajo el liderazgo de Trump, se ha dado un enfoque firme en las deportaciones masivas, como parte de su estrategia para reforzar la seguridad nacional. La secretaria Kristi Noem también subrayó que la protección de la frontera y la seguridad del país son las principales prioridades de la administración. Se espera que estas deportaciones sigan su curso durante los próximos meses, con el objetivo de hacer cumplir las leyes migratorias con mayor rigidez.
Fuente: Excelsior
También te puede interesar: ‘Sin disculpas’: Homan responde a Selena Gómez